• Asignatura: Física
  • Autor: miguel2000daqup4scw6
  • hace 8 años

Formen grupos de trabajo, busquen informacion sobre los temas siguentes y redacten un informe:
a.¿Por qué un año tiene cuatro estaciones?
b.¿Por qué se produce los eclipses de sol y de luna?
c.¿Por qué la luna tiene cuatro fases?

Respuestas

Respuesta dada por: ac8316034ADXID
186
1 el planeta tiene cuatro estaciones porque mientras gira frente al sol en unos lados esta mas alejado (Invierno) y en otros esta mas cerca (Verano)

2se producen eclipses porque mientras la tierra gira frente al sol la luna gira frente a la tierra entonces en un punto dado se cruzan el sol y la luna en lugar dado y la luna cubre total o parcialmente a el sol.

tiene cuatro fases segun la cantidad de luz que recida del sol porque la luna no tiene luz propia sino brilla con la luz del sol por eso en algunas faces no recibe mucha luz y en otras recibe completamente la luz del sol y brilla

espero que te sirva.
Respuesta dada por: mishelleanahi07
45

Respuesta:

- ¿Por qué un año tiene cuatro estaciones?

Debido a la inclinación del sol. Precisamente esta inclinación es la que produce las estaciones.

Las órbitas de los planetas no son circulares, sino elípticas. El Sol ocupa uno de los focos, y esto produce una pequeña variación de distancia Tierra-Sol, mientras más cerca está la Tierra del Sol, más rápido se mueve por la órbita (leyes de Kepler). Por eso la duración de las estaciones no es igual.  

Recordar que la cercanía al Sol sólo provoca un pequeño aumento de temperatura, y es poco lo que influye en las estaciones.

- ¿Por qué se producen los eclipses de Sol y de la Luna?

Un eclipse es la ocultación de un astro por otro. En un eclipse solar, nuestra Luna tapa la imagen del Sol. Si es total, produce uno de los fenómenos más impresionantes de la Naturaleza.

La sombra de la Luna está dividida en la umbra y la penumbra. Si uno observa el eclipse desde la umbra, el eclipse que se ve es TOTAL. Si se observa desde la penumbra, el eclipse será PARCIAL.

- ¿Por qué la Luna tiene cuatro fases?

-Cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol, la parte de la Luna más cercana a la Tierra está oscura, por lo que no podemos ver la Luna, a esta fase se denomina Luna Nueva.

-Cuando la Tierra está entre el Sol y la Luna, la parte de la Luna más cercana a la Tierra es la mitad iluminada, se denomina a esta fase Luna Llena.

-Cuando la Luna está en posiciones intermedias, solamente la mitad de la parte más cercana a la Tierra está iluminada. Por tanto, solamente vemos un cuarto de la Luna, a estas dos fases se le denominan Cuartos, Creciente o Menguante dependiendo si la parte iluminada que es visible desde la Tierra tiende a crecer o a decrecer.

Explicación:

Espero te sirva ^.^

Preguntas similares