• Asignatura: Historia
  • Autor: Starfu
  • hace 8 años

En qué periodo sobresalió la cultura maya?

Respuestas

Respuesta dada por: JHONNATAN505
3
entre el 2.000 a.de C. y el 250-300, periodo en el que surgen algunas de las más importantes ciudades. 
Respuesta dada por: yasminpe
5


El desarrollo de la civilización maya conoce tres períodos históricos sucesivos y definidos: el Preclásico, el Clásico y el Posclásico. El primero de ellos se desarro­lló entre el 2.000 a.de C. y el 250-300, periodo en el que surgen algunas de las más importantes ciudades.

Período Preclásico

La civilización maya remite sus orígenes a más de 3.000 años, y recibió en sus primeros pasos la notoria influencia de otras culturas, como la olmeca. Durante el Preclásico comienzan a aparecer las primeras grandes ciudades, como Edzná y Dzibilchaltún, ambas con importantes centros ceremoniales. También es el período de establecimiento y expansión de la producción agrícola, el comercio y las manifestaciones artísticas en cerámica y terracota.

Hacia el año 1000 a.C. la población fue extendiéndose por la zona central, posi­blemente empujada por un progresivo au­mento de la demografía, iniciándose a la vez un proceso de organización políti­ca más desarrollada que incluía, por primera vez entre ellos, una mayor jerarquización social, en cuya cima se hallaban los nobles y los sacerdotes. También de esta época datan los primeros registros urbanos y una mayor diversificación la­boral, la que alcanzaba a la caza, pesca, recolección de frutos del bosque, alfare­ría, textilería y un comercio cada vez más asiduo con las poblaciones vecinas.

No obstante esta diversidad, las activi­dades agrícolas se destacaban como las más importantes, en especial las relacionadas con el cultivo de maízfrijolcacao y calabaza. No es de extrañar que se co­nozca a este período como "agrícola".

Corresponde al Período Preclásico el establecimiento de numerosos grupos hu­manos agrícolas y una incipiente producción ceramista, sobre todo en Santa Mar­ta, Chiapas; Xtampak, Campeche; Yaxuná y Acanceh, Yucatán; El Trapiche, Las Vic­torias y Bolinas, Chalchuapa; y finalmente en Kaminaljuyú, en el sur del territo­rio guatemalteco.


El Período Preclásico de la civilización maya coincide con el esplendor de la cultura olmeca, de la que será tributaria. De esta época data la cerámica y terracota con figuras de dirigentes políticos, militares y religiosos, destacándose por su moldeado de gran realismo y preocupación por los detalles. Dignatario de pie, museo de Young.


suerte...



Preguntas similares