Balancear por Método Algebraico
Representarlo en hojas de libreta explicando el procedimiento
(Son todos)
Valor: 55 puntos
Adjuntos:
![](https://es-static.z-dn.net/files/d61/7b962f4b1689b1626ff1c8aef0ad0168.jpeg)
Respuestas
Respuesta dada por:
1
Te dejo el método de resolución de balanceo de ecuaciones químicas, para que tú misma puedas resolver los ejercicios, te dejo la solución de un problema explicado paso por paso.
![Fe_{2}O_{3}\ +\ C\ \Longrightarrow\ Fe\ +\ CO_{2} Fe_{2}O_{3}\ +\ C\ \Longrightarrow\ Fe\ +\ CO_{2}](https://tex.z-dn.net/?f=Fe_%7B2%7DO_%7B3%7D%5C+%2B%5C+C%5C+%5CLongrightarrow%5C+Fe%5C+%2B%5C+CO_%7B2%7D)
Tenemos la siguiente ecuación química, pero falta balancearla, para eso vamos a asignar una letra a cada compuesto.
![\boldsymbol{a}\ Fe_{2}O_{3}\ +\ \boldsymbol{b}\ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{c}\ Fe\ +\ \boldsymbol{d}\ CO_{2} \boldsymbol{a}\ Fe_{2}O_{3}\ +\ \boldsymbol{b}\ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{c}\ Fe\ +\ \boldsymbol{d}\ CO_{2}](https://tex.z-dn.net/?f=%5Cboldsymbol%7Ba%7D%5C+Fe_%7B2%7DO_%7B3%7D%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7Bb%7D%5C+C%5C+%5CLongrightarrow%5C+%5Cboldsymbol%7Bc%7D%5C+Fe%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7Bd%7D%5C+CO_%7B2%7D)
![Asignandole\ un\ valor\ a\ cada\ elemento\ con\ las\ letras\ \\ \boldsymbol{a};\ \boldsymbol{b};\ \boldsymbol{c};\ \boldsymbol{d}. Asignandole\ un\ valor\ a\ cada\ elemento\ con\ las\ letras\ \\ \boldsymbol{a};\ \boldsymbol{b};\ \boldsymbol{c};\ \boldsymbol{d}.](https://tex.z-dn.net/?f=Asignandole%5C+un%5C+valor%5C+a%5C+cada%5C+elemento%5C+con%5C+las%5C+letras%5C+%5C%5C+%5Cboldsymbol%7Ba%7D%3B%5C+%5Cboldsymbol%7Bb%7D%3B%5C+%5Cboldsymbol%7Bc%7D%3B%5C+%5Cboldsymbol%7Bd%7D.)
Ahora quiero que te fijes en el número que aparece como "subíndice (este subíndice se llama en verdad número de neutrones)" en cada compuesto, ejemplo:
![Fe_{\boldsymbol{2}}O_{\boldsymbol{3}} Fe_{\boldsymbol{2}}O_{\boldsymbol{3}}](https://tex.z-dn.net/?f=Fe_%7B%5Cboldsymbol%7B2%7D%7DO_%7B%5Cboldsymbol%7B3%7D%7D)
El número de neutrones en este compuesto del
(Hierro) es 2 y el del
(Oxígeno) es 3.
En cada compuesto de la ecuación química hay diferentes número de neutrones dependiendo de cada elemento o compuesto, si no hay entonces se asumirá que es 1.
Ahora volviendo a la ecuación química con sus respectivas letras asignadas.
![\boldsymbol{a}\ Fe_{2}O_{3}\ +\ \boldsymbol{b}\ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{c}\ Fe\ +\ \boldsymbol{d}\ CO_{2} \boldsymbol{a}\ Fe_{2}O_{3}\ +\ \boldsymbol{b}\ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{c}\ Fe\ +\ \boldsymbol{d}\ CO_{2}](https://tex.z-dn.net/?f=%5Cboldsymbol%7Ba%7D%5C+Fe_%7B2%7DO_%7B3%7D%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7Bb%7D%5C+C%5C+%5CLongrightarrow%5C+%5Cboldsymbol%7Bc%7D%5C+Fe%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7Bd%7D%5C+CO_%7B2%7D)
Ahora viene la parte donde haremos la operación, empezamos con lo siguiente.
Empezamos analizando el
, en la parte derecha de la ecuación química, solo se encuentra en un compuesto.
![\boldsymbol{a\ Fe_{2}} O_{3}\ +\ \boldsymbol{b}\ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{c\ Fe}\ +\ \boldsymbol{d}\ CO_{2} \boldsymbol{a\ Fe_{2}} O_{3}\ +\ \boldsymbol{b}\ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{c\ Fe}\ +\ \boldsymbol{d}\ CO_{2}](https://tex.z-dn.net/?f=%5Cboldsymbol%7Ba%5C+Fe_%7B2%7D%7D+O_%7B3%7D%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7Bb%7D%5C+C%5C+%5CLongrightarrow%5C+%5Cboldsymbol%7Bc%5C+Fe%7D%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7Bd%7D%5C+CO_%7B2%7D)
Vemos que el elemento del Hierro (
) se encuentra en la parte de la derecha y otra en la parte izquierda.
Ahora dependiendo de la letra, y el número de neutrones del elemento; vamos a multiplicar y tomar la flecha de la ecuación (
) como si fuera un igual (
).
Nos queda lo siguiente:
![a(2) = c \\ \\ 2 \to\ numero\ de\ neutrones\ en\ la\ izquierda \\ \\ Reescribimos\ la\ ecuacion \\ \\ 2(a) = c a(2) = c \\ \\ 2 \to\ numero\ de\ neutrones\ en\ la\ izquierda \\ \\ Reescribimos\ la\ ecuacion \\ \\ 2(a) = c](https://tex.z-dn.net/?f=a%282%29+%3D+c+%5C%5C+%5C%5C+2+%5Cto%5C+numero%5C+de%5C+neutrones%5C+en%5C+la%5C+izquierda+%5C%5C+%5C%5C+Reescribimos%5C+la%5C+ecuacion+%5C%5C+%5C%5C+2%28a%29+%3D+c)
En el elemento Hierro (
), de la parte derecha no hay un número de electrones por ende se toma como si fuera
. (al multiplicar por 1, queda el mismo resultado, por eso ponemos solo
)
Ahora analizaremos el elemento del Oxígeno(
).
![\boldsymbol{a}\ Fe_{2} \boldsymbol{O_{3}}\ +\ \boldsymbol{b}\ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{c}\ Fe\ +\ \boldsymbol{d}\ C \boldsymbol{O_{2}} \boldsymbol{a}\ Fe_{2} \boldsymbol{O_{3}}\ +\ \boldsymbol{b}\ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{c}\ Fe\ +\ \boldsymbol{d}\ C \boldsymbol{O_{2}}](https://tex.z-dn.net/?f=%5Cboldsymbol%7Ba%7D%5C+Fe_%7B2%7D+%5Cboldsymbol%7BO_%7B3%7D%7D%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7Bb%7D%5C+C%5C+%5CLongrightarrow%5C+%5Cboldsymbol%7Bc%7D%5C+Fe%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7Bd%7D%5C+C+%5Cboldsymbol%7BO_%7B2%7D%7D)
Vemos que el elemento Oxígeno (
) se encuentra en la parte izquierda y derecha, y sus letras en cada parte son ![a;\ d. a;\ d.](https://tex.z-dn.net/?f=a%3B%5C+d.)
... y nos queda la siguiente ecuación.
![3(a)=2(d) \\ \\ 3\ \to\ numero\ de\ neutrones\ del\ Oxigeno\ en\ la\ izquierda \\ \\ 2\ \to\ numero\ de\ neutrones\ del\ Oxigeno\ en\ la\ derecha 3(a)=2(d) \\ \\ 3\ \to\ numero\ de\ neutrones\ del\ Oxigeno\ en\ la\ izquierda \\ \\ 2\ \to\ numero\ de\ neutrones\ del\ Oxigeno\ en\ la\ derecha](https://tex.z-dn.net/?f=3%28a%29%3D2%28d%29+%5C%5C++%5C%5C+3%5C+%5Cto%5C+numero%5C+de%5C+neutrones%5C+del%5C+Oxigeno%5C+en%5C+la%5C+izquierda+%5C%5C++%5C%5C+2%5C+%5Cto%5C+numero%5C+de%5C+neutrones%5C+del%5C+Oxigeno%5C+en%5C+la%5C+derecha)
Ahora analizamos el elemento Carbono (
)
![\boldsymbol{a}\ Fe_{2}O_{3}\ +\ \boldsymbol{b\ C}\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{c}\ Fe\ +\ \boldsymbol{d\ C}O_{2} \boldsymbol{a}\ Fe_{2}O_{3}\ +\ \boldsymbol{b\ C}\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{c}\ Fe\ +\ \boldsymbol{d\ C}O_{2}](https://tex.z-dn.net/?f=%5Cboldsymbol%7Ba%7D%5C+Fe_%7B2%7DO_%7B3%7D%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7Bb%5C+C%7D%5C++%5CLongrightarrow%5C+%5Cboldsymbol%7Bc%7D%5C+Fe%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7Bd%5C+C%7DO_%7B2%7D)
escribiendo su ecuación nos queda así...
![b=d b=d](https://tex.z-dn.net/?f=b%3Dd)
Recordar que cuando no hay un número de electrones se asumirá que es
y multiplicar por
da el mismo resultado, por eso no hay que molestarse en escribir por
.
Ok, ya no quedan más elementos los cuales analizar, ahora vamos a ver nuestras ecuaciones.
![2a=c \\ \\ 3a=2d \\ \\ b=d 2a=c \\ \\ 3a=2d \\ \\ b=d](https://tex.z-dn.net/?f=2a%3Dc+%5C%5C++%5C%5C+3a%3D2d+%5C%5C++%5C%5C+b%3Dd)
Ahora, podemos elegir cualquier letra (yo escogeré la letra
), y le daremos un valor (sí, puede ser cualquiera; pero es recomendable que sea un número pequeño) le daré el valor de
.
Entonces
; y reemplazamos.
![2a=c \\ \\ 3a=2d \\ \\ b=d \\ \\ \boxed{a=1} \\ \\ 2(1)=c \\ \\ \boxed{c=2} \\ \\ 3(1)=2d \\ \\ \boxed{d= \dfrac{3}{2} } \\ \\ \\ b= \dfrac{3}{2} \\ \\ \\ \boxed{b= \dfrac{3}{2} } 2a=c \\ \\ 3a=2d \\ \\ b=d \\ \\ \boxed{a=1} \\ \\ 2(1)=c \\ \\ \boxed{c=2} \\ \\ 3(1)=2d \\ \\ \boxed{d= \dfrac{3}{2} } \\ \\ \\ b= \dfrac{3}{2} \\ \\ \\ \boxed{b= \dfrac{3}{2} }](https://tex.z-dn.net/?f=2a%3Dc+%5C%5C+%5C%5C+3a%3D2d+%5C%5C+%5C%5C+b%3Dd+%5C%5C++%5C%5C+%5Cboxed%7Ba%3D1%7D+%5C%5C++%5C%5C+2%281%29%3Dc+%5C%5C++%5C%5C+%5Cboxed%7Bc%3D2%7D+%5C%5C++%5C%5C+3%281%29%3D2d+%5C%5C++%5C%5C+%5Cboxed%7Bd%3D+%5Cdfrac%7B3%7D%7B2%7D+%7D+%5C%5C++%5C%5C++%5C%5C+b%3D+%5Cdfrac%7B3%7D%7B2%7D+%5C%5C++%5C%5C++%5C%5C+%5Cboxed%7Bb%3D+%5Cdfrac%7B3%7D%7B2%7D+%7D+)
Ahora que tenemos el valor de cada letra, vamos a reemplazarlo, en nuestra ecuación química.
![\boldsymbol{a}\ Fe_{2}O_{3}\ +\ \boldsymbol{b}\ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{c}\ Fe\ +\ \boldsymbol{d}\ CO_{2} \\ \\ \\ \boldsymbol{1}\ Fe_{2}O_{3}\ +\ \boldsymbol{ \dfrac{3}{2} }\ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{2}\ Fe\ +\ \boldsymbol{ \dfrac{3}{2} }\ CO_{2} \boldsymbol{a}\ Fe_{2}O_{3}\ +\ \boldsymbol{b}\ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{c}\ Fe\ +\ \boldsymbol{d}\ CO_{2} \\ \\ \\ \boldsymbol{1}\ Fe_{2}O_{3}\ +\ \boldsymbol{ \dfrac{3}{2} }\ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{2}\ Fe\ +\ \boldsymbol{ \dfrac{3}{2} }\ CO_{2}](https://tex.z-dn.net/?f=%5Cboldsymbol%7Ba%7D%5C+Fe_%7B2%7DO_%7B3%7D%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7Bb%7D%5C+C%5C+%5CLongrightarrow%5C+%5Cboldsymbol%7Bc%7D%5C+Fe%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7Bd%7D%5C+CO_%7B2%7D+%5C%5C+++%5C%5C+%5C%5C+%5Cboldsymbol%7B1%7D%5C+Fe_%7B2%7DO_%7B3%7D%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7B+%5Cdfrac%7B3%7D%7B2%7D+%7D%5C+C%5C+%5CLongrightarrow%5C+%5Cboldsymbol%7B2%7D%5C+Fe%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7B+%5Cdfrac%7B3%7D%7B2%7D+%7D%5C+CO_%7B2%7D)
Pero hay un problema, en toda ecuación química, los coeficientes no pueden ser representados como fracciones, así que vamos a multiplicar toda la ecuación por un número que elimine dichas fracciones, que en este caso es
.
![\boldsymbol{1}\ Fe_{2}O_{3}\ +\ \boldsymbol{ \dfrac{3}{2} }\ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{2}\ Fe\ +\ \boldsymbol{ \dfrac{3}{2} }\ CO_{2} \\ \\ \\ \\ \boldsymbol{2}\ Fe_{2}O_{3}\ +\ \boldsymbol{3} \ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{4}\ Fe\ +\ \boldsymbol{3}\ CO_{2} \boldsymbol{1}\ Fe_{2}O_{3}\ +\ \boldsymbol{ \dfrac{3}{2} }\ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{2}\ Fe\ +\ \boldsymbol{ \dfrac{3}{2} }\ CO_{2} \\ \\ \\ \\ \boldsymbol{2}\ Fe_{2}O_{3}\ +\ \boldsymbol{3} \ C\ \Longrightarrow\ \boldsymbol{4}\ Fe\ +\ \boldsymbol{3}\ CO_{2}](https://tex.z-dn.net/?f=%5Cboldsymbol%7B1%7D%5C+Fe_%7B2%7DO_%7B3%7D%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7B+%5Cdfrac%7B3%7D%7B2%7D+%7D%5C+C%5C+%5CLongrightarrow%5C+%5Cboldsymbol%7B2%7D%5C+Fe%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7B+%5Cdfrac%7B3%7D%7B2%7D+%7D%5C+CO_%7B2%7D+%5C%5C+%5C%5C++%5C%5C++%5C%5C+%5Cboldsymbol%7B2%7D%5C+Fe_%7B2%7DO_%7B3%7D%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7B3%7D+%5C+C%5C+%5CLongrightarrow%5C+%5Cboldsymbol%7B4%7D%5C+Fe%5C+%2B%5C+%5Cboldsymbol%7B3%7D%5C+CO_%7B2%7D)
¡Listo! Tenemos nuestra ecuación química balanceada.
Tenemos la siguiente ecuación química, pero falta balancearla, para eso vamos a asignar una letra a cada compuesto.
Ahora quiero que te fijes en el número que aparece como "subíndice (este subíndice se llama en verdad número de neutrones)" en cada compuesto, ejemplo:
El número de neutrones en este compuesto del
En cada compuesto de la ecuación química hay diferentes número de neutrones dependiendo de cada elemento o compuesto, si no hay entonces se asumirá que es 1.
Ahora volviendo a la ecuación química con sus respectivas letras asignadas.
Ahora viene la parte donde haremos la operación, empezamos con lo siguiente.
Empezamos analizando el
Vemos que el elemento del Hierro (
Ahora dependiendo de la letra, y el número de neutrones del elemento; vamos a multiplicar y tomar la flecha de la ecuación (
Nos queda lo siguiente:
En el elemento Hierro (
Ahora analizaremos el elemento del Oxígeno(
Vemos que el elemento Oxígeno (
... y nos queda la siguiente ecuación.
Ahora analizamos el elemento Carbono (
escribiendo su ecuación nos queda así...
Recordar que cuando no hay un número de electrones se asumirá que es
Ok, ya no quedan más elementos los cuales analizar, ahora vamos a ver nuestras ecuaciones.
Ahora, podemos elegir cualquier letra (yo escogeré la letra
Entonces
Ahora que tenemos el valor de cada letra, vamos a reemplazarlo, en nuestra ecuación química.
Pero hay un problema, en toda ecuación química, los coeficientes no pueden ser representados como fracciones, así que vamos a multiplicar toda la ecuación por un número que elimine dichas fracciones, que en este caso es
¡Listo! Tenemos nuestra ecuación química balanceada.
holiwisdeannaho:
Gracias
Preguntas similares
hace 6 años
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años