Respuestas
Las variedades lingüísticas o regionalismo son los modos particulares de cada región o país de referirse a las cosas, volviéndose parte de la tradición y cultura del lugar. En el Ecuador existen los siguientes:
* Camella: Trabajar
* Encamota: Enamorar
* Palabrea: Hablar bonito
* Amarrar: Mantener una relación amorosa formal
* Lampara: LLamar la atención
* Agachaditos: Puestos de comida rápida
* Caretuco: Descarado
* Ruco: Dormir
* Farra: Fiesta
* Cachar: Entender
Los siguientes son ejemplos de variedades lingüísticas existentes en Ecuador:
Lenguaje común Lenguaje Formal
Pase bien Que tenga un buen día.
Ñaña Hermana
Aniñado Persona adinerada.
Guagua Niño/niña.
Lámpara Mentiroso.
Caleta Casa.
Guineo Banana
Atatay Asqueroso.
Mashi Amigo
Llucho Desnudo
Las variedades lingüísticas son las distintas formas que adquiere el lenguaje en un territorio determinado dependiendo del nivel sociocultural de sus habitantes, la región del país, así como del contexto en el cual se utiliza el lenguaje.
Puedes aprender más sobre este tema aquí: brainly.lat/tarea/922181
![](https://es-static.z-dn.net/files/d42/99848ff8c203d2ccd46a0aaac9014b51.png)