Respuestas
Respuesta dada por:
11
Las células musculares, llamadas Miofibrillas, realizan la respiración anaerobia -fermentación láctica-, cuando en el organismo hay una demanda temporaria de O2. Así de esta manera, al realizar ejercicios físicos bruscos, el O2 no llega en concentraciones suficientes de tal modo que oxidan la glucosa por vía anaerobia produciendo ácido láctico; el cual se acumula en las células musculares y produce la contracción involuntaria de las fibras musculares y también a veces calambres. Después de un proceso de descanso y de haber recuperado el estado de fatiga muscular, el ácido láctico es reoxidado siguiendo la vía degradativa llamada aerobia.
Preguntas similares
hace 6 años
hace 6 años
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años