¿Quien fue damaso zapata?

Respuestas

Respuesta dada por: abitzel
15

Es el educador colombiano más importante en la segunda mitad del siglo XIX. Le correspondió liderar la Reforma Educativa del setenta que dio las bases estructurales de la organización de la Educación Colombiana.

Don Dámaso Zapata nació en Bucaramanga el 11 de diciembre de 1833. Hijo del Coronel Ramón Zapata, quien actuó en la campaña libertadora de 1819. Sus estudios universitarios los hizo en el Colegio de San Bartolomé en donde obtuvo el grado de abogado en 1856.

Con su hermano Felipe fundó un Colegio en la ciudad de San Cristóbal (Venezuela) en 1856. Allí se caracterizó por sus grandes dotes de organizador y su vocación por el magisterio; así mismo por el periodismo, con sus órganos de publicidad: El Movimiento, Los Debates y La Nueva Era. 

Respuesta dada por: 2017xd
8

Dámaso Zapata se formó inicialmente en Bucaramanga con el maestro español José Diéguez y luego en Bogotá en el Colegio San Bartolomé, donde se graduó como Doctor en Leyes y Ciencias Sociales y Políticas. Diputado a la Asamblea del Estado Soberano de Santander y a la Cámara de Representantes, Ministro de Legislación de Colombia en Venezuela, Superintendente de Instrucción Pública de Santander.

Fue defensor de la profesión docente y se le conoce como el más destacado ideólogo de la ley mediante la cual se organizó la instrucción pública y se fundaron las Escuelas Normales. Trajo a Colombia la primera Misión alemana con pedagogos de alto nivel. Estableció la educación gratuita y obligatoria desde los 7 a los 15 años.

Los hermanos Dámaso y Felipe Zapata fundaron en San Cristóbal, Venezuela, un Colegio en 1856. Se destacaron por desarrollar una conciencia magistral para el sistema educativo secundario. El sueño de Dámaso Zapata pronto vería la reacción de los sectores conservadores, por proponer un sistema educativo que no fuera confesional. La iglesia lo atacó duramente. Se cuenta que la escuela de Piedecuesta fue saqueada y los tipos de las imprentas fueron fundidos para transformarlos en balas para fusiles.

Concluyó el conferencista diciendo: podemos decir que la obra de Dámaso Zapata verá en San Cristobal una dimensión renovadora que se puede mostrar a través de los logros de los Colegios y Escuelas que nacieron en la época. En nuestra ciudad debemos rendir homenaje a tan distinguido educador del que poco se sabe y menos se estudia. Nadie es profeta en su tierra.


Preguntas similares