5 preguntas de una entrevista

Respuestas

Respuesta dada por: mimivinza
27
1: Cuéntame de ti
Esta pregunta en realidad quiere decir que el entrevistador quiere saber más sobre tu personalidad: ¿eres interesante?, ¿eres sociable?, ¿puedes lidiar con la presión de una presentación? Cuando respondas, menciona brevemente tus logros relevantes, gustos personales y cualquier dato interesante sobre ti, como por ejemplo las ciudades en las que has vivido, tus pasatiempos y pasiones. Sé breve, informativo y elocuente.


#2: ¿Cuáles son tus fortalezas y tus debilidades?
Esta pregunta es una de las más frecuentes, y a la hora de responder es importante que seas honesto y explicativo. Los entrevistadores quieren saber si te conoces, por lo que es bueno que brindes ejemplos de cómo tus fortalezas son útiles. Elige debilidades moderadas que no impacten negativamente el entorno laboral o fortalezas ocultas, como “No puedo pasar por una librería y no entrar”.


#3: Brinda un ejemplo de una situación donde hayas resuelto un conflicto
Las preguntas de este tipo permiten al entrevistador comprender qué es una lección de vida para ti. Intenta tener 1 o 2 situaciones ya escogidas para responder a esta interrogante. Piensa en conflictos o dificultades que hayas tenido que enfrentar en el campus o en el trabajo con tus compañeros o jefes, o una oportunidad de liderazgo y su resultado. Elige un caso con una resolución clara pero que no sea demasiado extrema, donde puedas mostrar tu ética de trabajo y talento, sin dejar de lado el compañerismo.


#4: Cuéntame acerca de tu curriculum
Esta pregunta es clave: necesitas conocer tu CV. Mira lo que has incluido y sé crítico. Práctica la manera en que te presentas y cómo te “vendes”. Esta es una gran oportunidad para agregar detalles que no has incluido pero que son relevantes y positivos para tu profesión. La manera en que contestes esto puede hacer la diferencia entre ser o no el becario seleccionado por la empresa, por lo que necesitas comprender el funcionamiento de la empresa, la industria en la que opera y presentarte como la persona ideal para el puesto.


#5: ¿Cuáles son tus objetivos profesionales y qué crees que estarás haciendo en 5 años?
Debes elaborar un plan de adónde pretendes que tu educación te lleve y dónde quieres estar. No se trata tanto del detalle de los planes, sino de tu capacidad de pensar a largo plazo y qué importancia le otorgas a esta práctica en ese plan.
Preguntas similares