Respuestas
Respuesta dada por:
11
Al momento de ordenar los hechos de acuerdo a una secuencia han de tenerse en cuenta aquellos sucesos vinculados a esta que de una u otra forma están relacionados y encadenados entre sí y se dividen entre partes esenciales:
Introducción, la cual nos permite visualizar personajes, los antecedentes y los escenarios en donde acaecieron.
Nudo o intermedio en donde se pueden vislumbrar los principales actos de determinado hecho.
Desenlace en el cual se desarticula la tensión de la historia y su personajes.
Ejemplo de una secuencia histórica en orden:
1- Dictadura de Cromwell (1653-1658)
2-Primer congreso de filadelfia (1774)
3- Época de terror (1793-1794)
4- Constitución de Cádiz (Marzo 1812)
5- Napoleón invade Rusia (Junio-Diciembre 1812)
Introducción, la cual nos permite visualizar personajes, los antecedentes y los escenarios en donde acaecieron.
Nudo o intermedio en donde se pueden vislumbrar los principales actos de determinado hecho.
Desenlace en el cual se desarticula la tensión de la historia y su personajes.
Ejemplo de una secuencia histórica en orden:
1- Dictadura de Cromwell (1653-1658)
2-Primer congreso de filadelfia (1774)
3- Época de terror (1793-1794)
4- Constitución de Cádiz (Marzo 1812)
5- Napoleón invade Rusia (Junio-Diciembre 1812)
Preguntas similares
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años