Respuestas
Respuesta dada por:
5
~ Para encontrar los divisores de un número, debemos dividir a ese número por otro. El resultado de esta división tiene que ser un número entero, no decimal, es decir que su resto o residuo debe ser cero.
~ Los números primos son los que tienen solo dos divisores: uno y si mismo.
Ejemplo:
El número tres es un número primo ya que tiene solo dos divisores: 1 y 3.
Ya que:
3 : 1 = 3
3 : 3 = 1
~ Los números compuestos son los que tienen aunque sea un divisor más además de uno y si mismo.
Ejemplo:
El número diez tiene más divisores además de uno y si mismo: 1, 2, 5 y 10.
Ya que:
10 : 1 = 10
10 : 10 = 1
10 : 2 = 5
10 : 5 = 2
~ El número 89 no es un número compuesto. Es un número primo, ya que tiene solo dos divisores: 1 y 89.
89 : 1 = 89
89 : 89 = 1
~ Los números primos son los que tienen solo dos divisores: uno y si mismo.
Ejemplo:
El número tres es un número primo ya que tiene solo dos divisores: 1 y 3.
Ya que:
3 : 1 = 3
3 : 3 = 1
~ Los números compuestos son los que tienen aunque sea un divisor más además de uno y si mismo.
Ejemplo:
El número diez tiene más divisores además de uno y si mismo: 1, 2, 5 y 10.
Ya que:
10 : 1 = 10
10 : 10 = 1
10 : 2 = 5
10 : 5 = 2
~ El número 89 no es un número compuesto. Es un número primo, ya que tiene solo dos divisores: 1 y 89.
89 : 1 = 89
89 : 89 = 1
Preguntas similares
hace 6 años
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años