cuales son las principales politicas ambientales en el ecuador y porque son importantes

Respuestas

Respuesta dada por: guadalupeesparza29
69
La política dos, de este cuerpo legal, señala y reconoce que el desarrollo sustentable del país, de la sociedad; sólo se puede alcanzar cuando los tres elementos: social, económico y ambiental sean tratados armónicamente y equilibradamente en todo instante y en cada acción del hombre, de las organizaciones o de las instituciones que tienen el poder de decisión para ejecutar o emprender en cualquier actividad de desarrollo. 
Siempre debemos entender que el desarrollo social, económico y ambiental debe implicar necesariamente o por lo menos orientarse a un desarrollo socialmente justo (de beneficio para toda la sociedad, no sólo para un grupo determinado), económicamente rentable (orientado a generar recursos económicos para satisfacer las necesidades de la población: alimento, salud, servicios básicos, vivienda, educación, etc.) y ambientalmente amigable (conservar, controlar y mejorar los recursos naturales y los servicios que provienen del uso de esos recursos como agua, aire, purificación del aire, calor, etc.).

La política cuatro, establece el reconocimiento que el ambiente tiene que ver con todo y está presente en cada acción humana; esto es una gran verdad, no hay actividad humana que no implique el uso de recursos naturales, desde el momento en que nacemos necesitamos o usamos aire para empezar nuestras actividades humanas, y así a lo largo de la vida, usamos agua, el aire, el calor proveniente del sol, los alimentos provenientes del suelo o de animales (carne, leche, huevos, lana); las actividades empresariales, usan recursos naturales para generar riqueza, como agua, suelo, madera, minerales, etc.

Bajo este análisis y partiendo de que el convivir diario de las personas implica uso de recursos naturales debemos considerar de suma importancia el cumplimiento de la política dos, por parte de las instituciones y por parte de las personas.
Respuesta dada por: Jesus8976
13

Respuesta:

La política dos, de este cuerpo legal, señala y reconoce que el desarrollo sustentable del país, de la sociedad; sólo se puede alcanzar cuando los tres elementos: social, económico y ambiental sean tratados armónicamente y equilibradamente en todo instante y en cada acción del hombre, de las organizaciones o de las instituciones que tienen el poder de decisión para ejecutar o emprender en cualquier actividad de desarrollo.  

Siempre debemos entender que el desarrollo social, económico y ambiental debe implicar necesariamente o por lo menos orientarse a un desarrollo socialmente justo (de beneficio para toda la sociedad, no sólo para un grupo determinado), económicamente rentable (orientado a generar recursos económicos para satisfacer las necesidades de la población: alimento, salud, servicios básicos, vivienda, educación, etc.) y ambientalmente amigable (conservar, controlar y mejorar los recursos naturales y los servicios que provienen del uso de esos recursos como agua, aire, purificación del aire, calor, etc.).

La política cuatro, establece el reconocimiento que el ambiente tiene que ver con todo y está presente en cada acción humana; esto es una gran verdad, no hay actividad humana que no implique el uso de recursos naturales, desde el momento en que nacemos necesitamos o usamos aire para empezar nuestras actividades humanas, y así a lo largo de la vida, usamos agua, el aire, el calor proveniente del sol, los alimentos provenientes del suelo o de animales (carne, leche, huevos, lana); las actividades empresariales, usan recursos naturales para generar riqueza, como agua, suelo, madera, minerales, etc.

Bajo este análisis y partiendo de que el convivir diario de las personas implica uso de recursos naturales debemos considerar de suma importancia el cumplimiento de la política dos, por parte de las instituciones y por parte de las personas.

Preguntas similares