Respuestas
Respuesta dada por:
0
La improcedencia y el sobreseimiento son figuras con las que el abogado postulante se encuentra familiarizado a través del juicio de amparo. Quién haya frecuentado los tribunales federales (juzgados de distrito y tribunales colegiados) ha tenido, como quejoso o propiciado como tercero perjudicado o autoridad responsable, la declaración de improcedencia de la acción de amparo y su fatal consecuencia: el desechamiento de la demanda o el sobreseimiento en el juicio. Ésta es una experiencia siempre presente en el acervo vivencial de todo postulante.
Para entender la improcedencia y el sobreseimiento es necesario entender su preciso contrario: la procedencia. ¿La procedencia de qué? De la acción de controversia constitucional. De igual modo, es necesario comprender cuáles son los presupuestos de la acción de controversia constitucional para interpretar los supuestos con que opera la improcedencia de la misma.
Para entender la improcedencia y el sobreseimiento es necesario entender su preciso contrario: la procedencia. ¿La procedencia de qué? De la acción de controversia constitucional. De igual modo, es necesario comprender cuáles son los presupuestos de la acción de controversia constitucional para interpretar los supuestos con que opera la improcedencia de la misma.
Preguntas similares
hace 6 años
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años