Cuales fueron los territorios conquistados por los romanos

Respuestas

Respuesta dada por: Chiquita120616
6

Conquista romana o conquista de Roma son denominaciones historiográficas1​ de las distintas conquistas por parte de la Antigua Roma de cada uno de los territorios que formaron el Imperio romano. Particularmente, en la mitad occidental del Imperio, a la conquista siguió la romanización de los llamados pueblos prerromanos.

En la península itálica (conquista romana de Italia):Las de los distintos pueblos itálicos (guerras latinas, guerras sabinas o guerras romano-sabinas, guerras samnitas, guerras etruscas o guerras romano-etruscas, guerras volscas o guerras romano-volscas, guerras ecuas o guerras romano-ecuas, guerras hérnicas, guerras romano-hérnicas o conquista romana de los hérnicos); definitivamente, con la guerra social (91 a 88 a. C.)La de Magna Grecia (guerras pírricas -280 a 275 a. C.-, segunda guerra púnica -finales del siglo III a. C.-)La de la Galia Cisalpina (guerras galas o guerras romano-galas -la incorporación definitiva, de 196 a 193 a. C.-)En las islas próximas, durante la primera guerra púnica):La de Sicilia (conquista romana de Sicilia).La de Córcega (conquista romana de Córcega, batalla de Sulci, 258 a. C.)La de Cerdeña (conquista romana de Cerdeña, por cesión de Cartago, 238 a. C.)En otras zonas del continente europeo:La de la Hispania romana o conquista romana de Hispania (parte este y sur, en la segunda guerra púnica -desembarco de los Escipión en Ampurias, 218 a. C., toma deCartago Nova, 209 a. C., batalla de Baecula, 208 a. C., batalla de Ilipa y toma de Gadir, 206 a. C.-, parte centro y oeste, en las guerras celtibéricas y guerras lusitanas -muerte de Viriato 139 a. C., toma de Numancia, 133 a. C.-, parte norte, en las guerras cántabras -29 a 19 a. C.-; distintos hitos considerados por los romanos como "pacificación de Hispania" fueron celebrados con la Era Hispanica -38 a. C.- y el Ara Pacis -9 a. C.-)La de la Grecia romana o conquista romana de Grecia (guerras macedónicas).La de Tracia o conquista romana de Tracia.La de Galia o conquista romana de las Galias. De Bello Gallico o "Comentarios a la guerra de las Galias" es el nombre de un texto clásico latino, de Julio César.La de los "pueblos alpinos" (conquista de Retia y el arco alpino bajo Augusto); celebrada con el Trofeo de los Alpes (6 a. C.)La de Britania o conquista romana de Britania.La de Germania o conquista romana de Germania.La de Dacia o conquista romana de Dacia (guerras dacias), celebrada con la columna Trajana.En el continente africano:La del África romana o conquista romana de África (tercera guerra púnica, batalla de Zama -202 a. C.-)La del Egipto romano o conquista romana de Egipto (batalla del Nilo -47 a. C.-, batalla de Accio -31 a. C.)La de la Mauritania romana o conquista romana de Mauritania (Guerra de Yugurta).En el continente asiático:Conquista romana de Asia Menor.Conquista romana del Ponto (guerras mitridáticas).Conquista romana de Armenia.Conquista romana de Siria.Conquista romana de Judea.Conquista romana de Mesopotamia (en tiempo de Trajano -117-, guerras párticas; en tiempo de Juliano el Apóstata -363-, guerras romano-sasánidas).
Respuesta dada por: sami231207
9

Respuesta:

Los territorios conquistados por el imperio romano fueron; la Península Ibérica, África del Norte, Asia Menor y parte de Asia Mayor, Grecia, Egipto, y parte de Francia y España.

ESPERO QUE TE SIRVA DE MUCHO!!

Preguntas similares