• Asignatura: Geografía
  • Autor: JESUSELPRO12
  • hace 8 años

Acciones para recuperar y proteger el suelo

Ayuda porfavor rapido!!!!!!!

Respuestas

Respuesta dada por: GwenVillier
5
Evitar las quemas: Cuando la materia orgánica se quema, se transforma en gases tóxicos que afectan la vida.
Evita el arado total y el pisoteo excesivo del ganado: los cascos y pezuñas del ganado apelmazan el suelo, lo endurecen e impiden la respiración de microorganismos.
Siembra árboles y evita la deforestación: Los árboles cumplen una función muy importante adicional a la producción de oxígeno, ya que evitan que el agua arrastre a los nutrientes dejando estéril al suelo, además puedes Sembrar estratégicamente árboles estructurales que entierren sus raíces a mayor profundidad para mantener el suelo unido por un mayor periodo de tiempo.
No de tires agua en mal estado al suelo: El estado líquido facilita a que los elementos químicos entren en el suelo de manera rápida.
Fomenta la diversidad de cultivos: El monocultivo es más propenso a enfermedades y plagas. Además las asociaciones de cultivos de plantas beneficiosas repelen ciertas plagas.

JESUSELPRO12: gracias ;)
JESUSELPRO12: me ayudó mucho
JESUSELPRO12: Buen dia
GwenVillier: Igualmente :))
JESUSELPRO12: :)
Respuesta dada por: Paula714
2
Hoy en día, la erosión del suelo es un problema que va en aumento, ya que las condiciones climáticas cambiantes provocan la pérdida y el agotamiento del suelo a un ritmo alarmante. La capa superior del suelo es vital para mantener el crecimiento de las plantas de todo tipo (naturales y cultivadas) y generalmente se pierde por medio de dos fenómenos: la erosión del viento y la escorrentía debido a las precipitaciones o al exceso de riego. Sigue las siguientes pautas para proteger el suelo que rodea tu casa y jardín y asegurarte de que continúe albergando vida vegetal.

1-P
lanta hierba y árboles para proteger la capa superior del suelo: 
Siembra hierba y planta árboles, arbustos y otros tipos de vegetación en las zonas descubiertas de tu patio o jardín. El follaje absorberá el exceso de agua y protegerá la capa superior del suelo contra el impacto de la lluvia, el viento fuerte y el tráfico peatonal. Las raíces de las plantas también ayudarán a fijar el suelo una vez que se arraiguen, lo que protegerá de la escorrentía al suelo que está por debajo.

2-
Cultiva cubiertas cortavientos para los campos. Si tienes un campo o un espacio abierto plano y ancho en tu propiedad, piensa en cultivar una hilera de árboles para que actúen como una barrera contra el viento. Esto se conoce como una cubierta cortavientos y es un medio eficaz para combatir la erosión del viento que emplean con frecuencia los jardineros profesionales. 

3- 
Evita compactar el suelo. Busca zonas donde la tierra esté dura y descubierta. La mayoría de las veces, este es un síntoma de suelo compactado. Siembra hierba en dichas zonas y asegúrate de regar y airear el suelo con frecuencia. Si no se corrige, el suelo que está por debajo puede volverse aún más denso mientras la capa superior erosiona, lo que hace que las condiciones de crecimiento sean inhóspitas o menos hospitalarias.

4- 
Emplea técnicas de jardinería que no requieran cavar. Construir un jardín sin cavar implica colocar materiales sobre la capa superior del suelo, en los cuales puedas plantar plantas y cultivos, de modo que no haya necesidad de perturbar el suelo.

5-
Esparce mantillo sobre las plantas en crecimiento. Durante la temporada de cultivo, esparce una capa fina de mantillo alrededor de la base de las plantas en crecimiento. El peso del mantillo impide que el suelo se exponga al viento y el agua, a la vez que conserva los nutrientes importantes y la humedad en el suelo a nivel de las raíces.

6-
Cava canales de drenaje para guiar el agua de lluvia. Si vives en una ladera o en un valle donde el agua puede acumularse, crea canales alrededor de los bordes de tu propiedad para redirigir el agua de lluvia

7-
Labra y crea contornos en tu jardín. Protege el suelo de tu jardín labrándolo y moldeándolo para atrapar el agua de lluvia. La labranza remueve la tierra para permitir que los nutrientes se esparzan de manera uniforme, mientras que el contorneado (plantar flores y cultivos en depresiones lineales y largas con montículos entre cada hilera) 

8-
Construye una terraza: Esto implica construir una serie de plataformas con escalones cortos en los cuales se cultivan plantas y es una alternativa útil a plantar en suelos con pendientes. 

9-
Instala un barril de lluvia o un sumidero: Si las precipitaciones tienden a provocar inundaciones en tu zona, puedes implementar un barril de lluvia o un sumidero para recolectar el exceso de agua.

10- 
Contáctate con un experto en suelos. En muchos casos, los jardineros profesionales y ciertos grupos sin fines de lucro interesados en reparar los efectos de la erosión del suelo pueden visitarte y evaluar la gravedad del daño en el suelo de tu propiedad. 


Espero Que Te Sirva Eso Es Lo Mas Importante..Saludos

Preguntas similares