• Asignatura: Química
  • Autor: ferchis10
  • hace 8 años

cual es una material aislante


ferchis10: urgente plis

Respuestas

Respuesta dada por: DavidElias1
8
La siguiente lista incluirá varias sustancias aislantes, acompañadas, en algunos casos, de la funcionalidad que estos tienen conforme a los dos propósitos vistos:

Madera: Conductora por tener sales y humedad. Utilizada frecuentemente en diferentes estructuras y postes.Silicato: Material aislante, presente fundamentalmente en aisladores. Puede venir como silicato alumínico (en porcelana dura) o como silicato magnésico (en esteatita o forsterita). En el primer caso es un buen soporte para conductores de caldeo.Arcilla expandida: Se obtiene a partir de la arcilla natural, y se utiliza como agregado en morteros y hormigones, mejorando la capacidad aislante en diferentes sectores de la construcción.Cerámicas de óxidos: Funcional para aislamiento de bujías, o bien para ser utilizado a altas temperaturas.Vidrio: aislante de corta y mediana tensión, que no absorbe la humedad pero está propenso a golpes y roturas.Corcho: Material ligero de poco peso y densidad, lo que permite colocar varias capas mejorando la eficacia del corcho. Es también un aislante muy impermeable.Goma: La flexibilidad de la goma le da una funcionalidad muy grande, pues suele soportar una gran cantidad de deformaciones sin romperse, llegando nuevamente a la forma primitiva. La goma espuma también es un material aislante, que a la vez funciona como aislante de sonido.Cerámica: Buen aislante con una baja absorción de humedad y con gran resistencia al impacto. Se utiliza con frecuencia en la industria electrotécnica.Óxido de aluminio: Utilizado para piezas aislantes a prueba de fuego, y para aislamiento de bujías.Plástico: Uno de los mejores aislantes, pues la estrechez de la unión de sus partículas hace que sea casi imposible que se liberen electrones.

La madera es aislante de la electricidad.

ferchis10: muchas gracias
Respuesta dada por: Ayudaao
11
Un material aislante es aquel que, debido a que los electrones de sus átomos están fuertemente unidos a sus núcleos, prácticamente no permite sus desplazamientos y, por ende, el paso de la corriente eléctrica cuando se aplica una diferencia de tensión entre dos puntos del mismo  

Plastico 
Vidrio 
Goma 
Corcho 
ETC
Preguntas similares