piensa en las causas que generaron dificultades y conflictos en los nacientes Estados latinoamericanos

Respuestas

Respuesta dada por: angelito1999
44

A la conflictividad social de América Latina, que tiene sus ejemplos extremos en la guerra civil de El Salvador y en la permanente actividad guerrillera de Guatemala y Colombia, se han sumado durante los últimos meses media docena de enconados litigios fronterizos que suponen una nueva amenaza para la paz casi siempre frágil de este continente. La reciente guerra entre Perú y Ecuador por un antiguo contencioso territorial puede ser sólo un anticipo de nuevos enfrentamientos de carácter nacionalista.

La mayoría de estos conflictos nacen al término de las guerras de independencia contra España, fruto de la falta de límites precisos entre las antiguas capitanías generales, que básicamente dieron origen a las naciones americanas.Este es el caso del Beagle, el de Perú-Ecuador, el de Venezuela-Guyana y el de la isla colombiana de San Andrés, que Nicaragua reclama para sí. El conflicto entre Nicaragua y Honduras tiene distinto origen: aquí no hay reclamaciones de territorio, sino el enfrentamiento entre dos sistemas políticos opuestos y la acusación nicaragüense de que el Ejército hondureño protege las incursiones armadas de los contrarrevolucionarios somocistas. Finalmente, Venezuela y Colombia se disputan las aguas del golfo de Venezuela, que encierran una gran riqueza petrolera.

No se hace referencia aquí a algunas reclamaciones históricas, como la salida al mar de Bolivia, que, por ahora, parecen esperar mejores días. Sólo se recogen los seis conflictos que semejan hoy volcanes en erupción.

Preguntas similares