• Asignatura: Historia
  • Autor: rosangelajuvi433
  • hace 8 años

biografia del profesor julio valero roa , muchas gracias

Respuestas

Respuesta dada por: tavocargo10
10

Julio Valero Roa fue  un personaje y líder revolucionario que fue precursor Movimiento de izquierda revolucionaria (MIR). Participó en las manifestaciones de apoyo a la naciente  democracia  y  en contra del golpe que fue dirigido por  el General Jesús María Castro León, en fecha 20 de abril del año 1960.  


En el año 1958 fue Ministro de defensa de  Wolfgang Larrazábal y  el día 23 de julio del año 1958 se había alzado con el Mayor (AV) Martín Parada tomando el Aeropuerto de San Cristóbal, entrando por el estado Táchira con el Mayor (AV) Martín Parada. Se inician diversas manifestaciones en Barquisimeto, Estado Lara, solicitando castigo para los responsables de la revuelta militar, que tuvo como protagonistas a Raúl Zurita, Chiquito Caraballo, Silvio Figueroa, Elio Torres, Luís Falcón, Francisco Quero, quien se desempeñaba como director del liceo Lisandro Alvarado. Estas personas y Eleazar Arce, quien se desempeñaba como secretario de la Juventud Comunista, y el cual quien no participo  en la reyerta, fueron privados de libertad como una venganza de Acción Democrática (AD). Actuó como jefe de  policía Benedito Parra.  El doctor Abelardo Suárez Juárez,  Juez segundo de instrucción, fue quien dictó auto de detención a estos  hombres valerosos por los sucesos acaecidos el día  25 de abril, y donde fueron lesionados estudiantes y  población. 


En Barquisimeto hubo una especie de rebelión local, donde, la misma Guardia Nacional se alió con  los manifestantes. Posteriormente  estos personajes les fue otorgada su libertad pero el profesor Julio Valero continúo en la lucha y participo, posteriormente en la Insurrección de Puerto Cabello (El Porteñazo), donde fue detenido y  por largos años fue privado de su libertad en el Campo de concentración de la isla de Tacarigua, el cual era dirigido por el hoy fallecido Dr. Rafael Caldera. 


A finales del año 1960 sale en libertad incorporándose una vez más, a las luchas. Fue  Simpatizante con la Organización de Revolucionarios (OR). 


Julio Valero Roa participo en estas batallas legales y tranquilas  como educador y como agremiado, formando posteriormente parte de la Liga Socialista, en donde milito activamente y fue candidato a diferentes cargos en distintos comicios.  


Falleció la madrugada, del día  17 de junio del 2013, población de Sarare, estado Lara, y sus restos mortales fueron velados en su vivienda ubicada en el sector los Mangos vía Sarare, Municipio Simón Planas,  Estado Lara  y sepultado en el Cementerio Nuevo de la Avenida Florencio Jiménez. 

 




 

 

Preguntas similares