• Asignatura: Biología
  • Autor: rosamesa98
  • hace 8 años

¿ Porque ocurre la plasmólisis y turgencia en las células vegetales y no en animales?

Respuestas

Respuesta dada por: TuAlejandria
20

¡Hola!


TURGENCIA:


Determina el estado de rigidez de una célula, es el fenómeno por el cual las células al absorber agua, se hinchan, ejerciendo presión contra las membranas celulares, las cuales se ponen tensas. De esto depende que una planta este marchita o firme. En términos médicos se denomina turgencia a la elasticidad normal de la piel causada por la presión hacia afuera de los tejidos y del líquido intersticial. Una parte esencial de la exploración física es la evaluación de la turgencia de la piel.



PLASMOLISIS:

 La plasmólisis sugiere que  las células al perder agua se contraen, separándose el protoplasto de la pared celular,  cuando por ejemplo se amputa un órgano de la planta este se marchita en un determinado tiempo, también si la planta se encuentra un tiempo extendido a los rayos solares se produce un exceso de transpiración, provocando de esta manera la eliminación de vapor de agua al medio.


El hecho de porqué ocurre la plasmólisis y turgencia en la células vegetales y no animales radica en que estas son fenómenos biológicos propio de las células vegetales primeramente, por ejemplo la turgencia no ocurre  en las células animales porque  las estas carecen de rigidez en las paredes celulares, cuando se exponen a medios hipotónicos ya que el agua penetra dentro de la célula y la misma se infla.



Espero haberte ayudado, saludos.

Preguntas similares