dos tratados sobre el gobierno civil , por favor

Respuestas

Respuesta dada por: 3yencirojas12owwo9m
2
Primer tratado  Es una larga y elaborada refutación de la teoría del derecho divino de los reyes, tal y como fue concebida por Robert Filmer en su Patriarcha.Segundo Tratado[editar]

En el Segundo Tratado, Locke despliega su teoría del Estado.

Para evitar las luchas por el poder, Locke intenta desterrar la idea del tiranicidio. Considera que un rey constitucional que esté subordinado al poder civil (del Parlamento) es más que suficiente. Para acallar las críticas llegará a decir que "Las demás formas de poder pueden caer también en la tiranía".

John Locke desde un principio es consciente de que uno de los problemas del nuevo sistema va a ser la corrupción política. Para evitarla propone dividir el poder del Estado en:

Un Poder Legislativo (el principal para Locke).Un Poder EjecutivoUn Poder Federativo

La primera ley fundamental del Poder Legislativo es que éste es "elegido y nombrado por el pueblo". La soberanía nacional por tanto queda en manos de este Poder Legislativo, elegido por el pueblo, y se traducirá en "el poder de legislar" (hacer leyes) y de "elegir al Poder Ejecutivo".

Los capítulos que componen el segundo tratado son:

Capítulo I (único capítulo sin título, interpolado tardíamente por Locke para resumir la principal conclusión del primer tratado)

Capítulo II: Del estado de naturaleza

Capítulo III: Del estado de guerra

Capítulo IV: De la esclavitud

Capítulo V: De la propiedad

Capítulo VI: Del poder paternal

Capítulo VII: De la sociedad política o civil

Capítulo VIII: Del comienzo de las sociedades políticas

Capítulo IX: De los fines de la sociedad política y del gobierno

Capítulo X: De las formas de Estado

Capítulo XI: Del alcance del poder Legislativo

Capítulo XII: De los poderes legislativo, ejecutivo y federativo del Estado

Capítulo XIII: De la subordinación de los poderes del Estado

Capítulo XIV: De la prerrogativa

Capítulo XV: Del poder paternal, político y despótico, considerados juntos

Capítulo XVI: De la conquista

Capítulo XVII: De la usurpación

Capítulo XVIII: De la tiranía

Capítulo XIX: De la disolución del gobierno
Preguntas similares