• Asignatura: Biología
  • Autor: RAIRATCHUTCHUCA7846
  • hace 8 años

para cuidar mi aparato respiratorio puedo , alguien sabe

Respuestas

Respuesta dada por: cesar210
2
no respirar aire dañino osea el humo del cigarro, el de lo autos y el de los incendios
Respuesta dada por: fanyluyox0fbq
3
Evitar las sustancias dañinas para los pulmones
La mejor medida que puedes tomar para cuidar tu aparato respiratorio es dejar de fumar o (mejor aún) nunca empezar a hacerlo. El cigarrillo, en particular, es una de las causas principales de cáncer pulmonar, y los fumadores actuales tienen, en promedio, 20 veces más riesgos de desarrollar cáncer.

Evita todo contacto con el humo de segunda mano.
Si bien no fumar es un gran comienzo, también deberás evitar todo contacto con fuentes de humo de segunda mano, por ejemplo, el que hay en bares, casinos y demás ambientes donde fumar es socialmente aceptable. Los fumadores pasivos que frecuentemente inhalan humo de segunda mano tienen 20 % más riesgo de desarrollar cáncer pulmonar que los no fumadores que nunca han tenido contacto con ese tipo de humo.

Evita exponerte a la contaminación del aire fuera de casa.
Si bien es básicamente imposible evitar toda exposición al dióxido de carbono y demás contaminantes comunes del aire, sí puedes tomar medidas para reducir tu exposición. En Estados Unidos cuentan con AirNow, un sitio web gubernamental que brinda actualizaciones en tiempo real sobre la calidad del aire en todo el país.


O SI NO TE AYUDA LO DE ARRIBA TE PUEDE AYUDAR LO SIGUIENTE
No fumar
Alimentarse sanamente
No vivir en ciudades muy contaminadas
Atender rápido cualquier tipo de infección pues si no se atiende se puede convertir en algo mas grave.
Usar cubre-bocas cuando sea necesario (medio ambiente contaminado, o cerca de personas enfermas)
.Evitar la exposición a sustancias químicas que pueden dañar el sistema respiratorio (oler solventes, humo, polvo)
.Consumir alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos y las guayabas.
Protegernos del frío y de la lluvia usando ropa calentita y adecuada.
Evitar estar cerca de personas enfermas y al hacerlo, cubrir la boca y nariz, sobre todo al toser o estornudar
.Evitar la humedad y secarnos rápidamente después de mojarnos por la lluvia o por nadar.
 


Preguntas similares