• Asignatura: Historia
  • Autor: dulce0305
  • hace 8 años

situacion economica del peru entre 1842 y 1876

Respuestas

Respuesta dada por: ryurax21
2
Empieza puntualmente con el gobierno de Castilla este con su gran capacidad de liderazgo termina con la guerras civiles y, justo ahora en Inglaterra se desataba la revolución industrial, en Inglaterra las ciudades se llenaron de personas ya que la industrialización afectaba a la agricultura, la mano de obra había sido reemplazada por la industria, este problema se solucionó dando uso de la agricultura, requiriendo fertilizantes justamente el Perú estaba en este apogeo de la explotación del guano, se empezó a vender este producto a Inglaterra así el Perú empezó un tiempo de estabilidad y prosperidad.
Gracias a la bonanza de la venta del guano; Castilla ordeno la economía, cancelo la deuda externa, dio al Perú una posición relevante en el continente, fomento el progreso intelectual y material, inicio el desarrollo de la Amazonia, inicio la reforma educativa, modernizo el ejército y creo una fuerza naval respetable, construyo el primer ferrocarril de todo Sudamérica en 1851, de Lima a Callao.
Este completo su gobierno de 6 seis años, e ingreso al poder José Rufino Echenique este asumió la presidencia el 20 de abril de 1851, aquí el Perú se encontraba en una situación estable, realizo muchas obras, pero se vio envuelto en un escándalo de corrupción, Castilla inicio una revolución junto con los liberales, estos derrotando a Echenique el 5 de enero de 1855, Castilla asumió el poder nuevamente provisionalmente, en 1857 se convocó a elecciones generales en las cuales ganó Castilla, nuevamente siguió con el impulso del desarrollo de la Amazonia y al equipamiento de la fuerzas armadas, se adoptó los grandes adelantos técnicos como el telégrafo y el alumbrado a gas.
En las siguientes elecciones ganó Miguel de Sam Román quien asumió la presidencia el 24 de octubre de 1862, este mismo moriría meses después, el vicepresidente, general Juan Antonio Peset, este tuvo que enfrentar la guerra contra España, estos exigiendo al estado peruano reparaciones por supuestas ofensas y agresiones a súbditos españoles.
Se enfrentaron en el combate del Callao del 2 de mayo de 1866 esta guerra termina con un tratado en París, la deuda no fue pagada.
Esta guerra afecto drásticamente la economía peruana y el “boom guanero” empezó a decaer.
Preguntas similares