• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: marlanjaramillowr7wc
  • hace 8 años

cuales son los conectivos logicos

Respuestas

Respuesta dada por: nicolemacedof
12
los conectivos son: 
  
conjunción:   En razonamiento formal, una conjunción lógica (  ) entre dos proposiciones es un conector lógico cuyo valor de la verdad resulta en ciertosólo si ambas proposiciones son ciertas, y en falso de cualquier otra forma. Existen diferentes contextos dónde se utiliza la conjunción lógica.En lenguajes formales, la palabra "y" se utiliza en español para simbolizar una conjunción lógica. La noción equivalente en la teoría de conjuntos es laintersección (  ). En algebra Booleana, la conjunción como operador binario entre dos variables se representa con el símbolo de punto medio ( · )    
disyunción: En razonamiento formal, una disyunción lógica (  ) (en especifico, una disyunción inclusiva) entre dos proposiciones es un conector lógico cuyovalor de la verdad resulta en falso sólo si ambas proposiciones son falsas, y en cierto de cualquier otra forma. Existen diferentes contextos dónde se utiliza la disyunción lógica.

En lenguajes formales, la palabra "ó" se utiliza en español para simbolizar una disyunción lógica. Se debe distinguir entre el "ó" inclusivo y el "ó" exclusivo, este artículo se refiere al "ó" inclusivo. La noción equivalente en lateoría de conjuntos es la unión (  ). En algebra Booleana, la disyunción como operador binario entre dos variables se representa con el símbolo demás ( + ).


Condicional: El condicional material, también conocido como implicación material, condicional funcional de verdad o simplemente condicional, es una constante lógica que conecta dos proposiciones. El condicional material intenta ser la versión formal del condicional en el lenguaje natural, el cual se expresa por medio de palabras como las siguientes:

Si llueve, entonces voy al cine.Voy al cine si llueve.Cuando llueve, voy al cine.

Simbólicamente, el condicional material se suele denotar de las siguientes maneras:

, y en ocasiones:

Donde A y B son proposiciones cualesquiera. Las variables A y B se conocen respectivamente como el antecedente y el consecuente del condicional.


Bicondicional: En matemáticas y lógica, un bicondicional, (también llamado equivalencia o doble implicación, en ocasiones abreviado como ssi,sii, o syss), es una proposición de la forma «P si y solo si Q» y afirma que la proposición P será verdadera exclusivamente cuando Q también lo sea, así como también P será falsa cuando Q lo sea. Otra forma de expresar el bicondicional es decir que Q es una condición necesaria y suficiente para P


negación: En lógica y matemática, la negación, también llamada complemento lógico, es una operación sobre proposiciones, valores de verdad, o en general, valores semánticos. Intuitivamente, la negación de una proposición es verdadera cuando dicha proposición es falsa, y viceversa. En lógica clásica la negación está normalmente identificada con la función de verdad que cambia su valor de verdadero a falso y viceversa. En Lógica intuicionista, de acuerdo a la interpretación BHK, la negación de una proposición p es la proposición cuyas pruebas son las refutaciones de p. En la semántica de Kripke, donde los valores semánticos de las fórmulas son conjuntos de posibles mundos, la negación de p, es su complemento.




marlanjaramillowr7wc: ...
marlanjaramillowr7wc: cuanto te tardo eso
Respuesta dada por: duvan26
17
los conectivos lógicos son:
^ y
su opuesto es o
<=> si solo si
=> si

marlanjaramillowr7wc: gracias por tu ayuda
marlanjaramillowr7wc: te debo una
duvan26: d nda
duvan26: ~ y este es negacion me faltaba uno
marlanjaramillowr7wc: tranquilo
Preguntas similares