• Asignatura: Castellano
  • Autor: janainaastrada
  • hace 8 años

necesito ayuda quien me puede decir como analizar oraciones sintacticamente

Respuestas

Respuesta dada por: belenletras
1
¿ Cómo hacer el análisis sintáctico? 

Cuando la oración es unimembre, no se suele analizar. 
Cuando la oración es bimembre, analizamos de la siguiente manera:

- Las dos partes más importantes de la oración en el análisis sintáctico son el sujeto y el predicado.

- El sujeto es el que realiza la acción. El núcleo del sujeto es un sustantivo.
El sujeto puede ser:
a) Expreso o tácito. El primero se encuentra escrito o expreso en la oración, mientras que el segundo no pero lo podemos reconocer por el verbo.
Ejemplo:
Juan canta. Sujeto expreso : Juan.
Canta. Sujeto tácito: él. 
b) Simple o compuesto: El sujeto es simple cuando tiene un solo núcleo del sujeto. Y es compuesto cuando tiene dos o más núcleos del sujeto.
Ejemplo:
María baila bien. María: sujeto expreso simple. Tiene un núcleo: María.
María y yo bailamos bien. María y yo: sujeto expreso compuesto. Tiene dos núcleos: María, yo.

- El predicado es la acción que hace el sujeto y todo lo que se refiere a esta.
El núcleo del predicado es un verbo.
El predicado puede ser:
a) Verbal: Ya que su núcleo es un verbo.
b) Simple o compuesto: Cuando tiene un solo núcleo del predicado es simple, cuando tiene dos o más núcleos es compuesto.

- Entonces, lo primero que hacemos es marcar el sujeto y el predicado, aclarar las clases de estos y marcar sus núcleos.

- Luego tenemos que analizar por dentro al sujeto y al predicado.

- En el sujeto podemos encontrar:
a) Modificador directo.
b) Modificador indirecto.
c) Aposición.
d) Construcción comparativa.

- En el predicado podemos encontrar:
a) Objeto directo.
b) Objeto indirecto.
c) Circunstanciales.
d) Complemento agente.
e) Predicativos.

- Luego de marcar cada elemento del sujeto y del predicado analizamos a estos por dentro.

- Ejemplo:
La hermana de Juan corrió rápido.
1- Marcamos el sujeto y predicado:
La hermana de Juan: sujeto expreso simple.
Corrió rápido: predicado.
2- Analizamos al sujeto y al predicado.
La: modificador directo.
Hermana: núcleo del sujeto.
De Juan: modificador indirecto.
Corrió: núcleo del predicado.
Rápido: circunstancial.
3- Analizamos los elementos por dentro en donde se pueda:
De Juan:
De: nexo preposicional.
Juan: núcleo.
Como no tenemos otros elementos para analizar, el análisis sintáctico finalizó. 

Recuerda que las oraciones se marcan entre corchetes y al final de la oración se aclara si es unimembre o bimembre. 
Preguntas similares