Respuestas
Respuesta dada por:
80
La conquista del Tahuantinsuyo trajo diversos aportes, tanto de las remanentes prehispánicas como de los europeos en el forjado de la sociedad colonial y la cultura en general:
Por los Americanos:
- Variedad de plantas alimenticias, como maíz, frijoles, quinuas, yuca, tomate, así como variedades de árboles como guayaba, chirimoya o papaya. También en este renglón caen las plantas medicinales y con uso en la industria.
- Metales preciosos como Oro, Plata, así como piedras preciosas.
- Especies aptas para ganado como alpacas o llamas.
- Diversidad de técnicas agrarias como el abonado, canales de riego y andenes.
Aportes Españoles:
- El aprendizaje del idioma español y la Iglesia Católica.
- Las formas arquitectónicas, basadas en los avances renacentistas.
- Inclusión de nuevas plantas para agricultura y especies animales para ganadería.
- Elementos técnicos como arado, uso de imprenta, métodos de exploración, etc, así como diversos materiales para una variedad de usos.
Por los Americanos:
- Variedad de plantas alimenticias, como maíz, frijoles, quinuas, yuca, tomate, así como variedades de árboles como guayaba, chirimoya o papaya. También en este renglón caen las plantas medicinales y con uso en la industria.
- Metales preciosos como Oro, Plata, así como piedras preciosas.
- Especies aptas para ganado como alpacas o llamas.
- Diversidad de técnicas agrarias como el abonado, canales de riego y andenes.
Aportes Españoles:
- El aprendizaje del idioma español y la Iglesia Católica.
- Las formas arquitectónicas, basadas en los avances renacentistas.
- Inclusión de nuevas plantas para agricultura y especies animales para ganadería.
- Elementos técnicos como arado, uso de imprenta, métodos de exploración, etc, así como diversos materiales para una variedad de usos.
Respuesta dada por:
10
ok si entiendo esto
Si está bien lo que dice
Preguntas similares
hace 6 años
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años