• Asignatura: Castellano
  • Autor: fiorellacarolina
  • hace 8 años

Las rimas , su definición y sus clases . Además un ejemplo por cada uno de sus tipos

Respuestas

Respuesta dada por: blamefe
3

 es la repetición de una secuencia de fonemas a partir de la sílaba tónica al final de dos o más versos. La rima se establece a partir de la última vocal acentuada, incluida ésta. A veces no todos los versos riman; por ejemplo, en los romances sólo riman (en asonante) los versos pares, quedando los impares sueltos.
rima consonante:
cuando coinciden las vocales y consonates.
Ejemplo:  Hombres todos del mundo cant
emos        A
                  a una voz nuestro anhelo de paz...             B
                  con fervor de una vez estrechemos            A
                   a los pueblos del orbe en un h
az                B
rima asonante:
Cuando sólo coinciden las vocales, en cambio las consonantes pueden ser diferentes.
Ejemplo:
Te adoré como a una virgen           Libre
cuando conocí tu cara;                        A
pero dejé de adorarte                        Libre
cuando conocí tu alma.                          A
Rima Blanca o libre: son los versos que no poseen rima
Ejemplo.

Es el alba una sombra
de tu sonrisa,
y un rayo de tus ojos.
Rima pareada: riman las dos primeras juntas y las que siguen.
Ejemplo:
Nieve                       A
llueve                        A
piedra                        B
hiedra                         B
vespertino                  C
camino                        C
Rima Alterna: la primera con la tercera y así sucesivamente.
Ejemplo:
Belleza                  A
Desdén                B
cabeza                A
 también             B

Preguntas similares