• Asignatura: Historia
  • Autor: Miau1983
  • hace 8 años

Comparación de Mita en el tahuantinsuyo y Mita en el virreinato

Respuestas

Respuesta dada por: alonso2511
112
MITA EN EL TAHUANTISUYO:
La mita era un sistema de trabajo a favor del Estado Imperial del Tahuantinsuyo, donde se movilizaban multitudes de personas a trabajar por turno en labores de construcción de caminos, puentes, fortalezas, centros administrativos, templos, acueductos, explotación de minas, etc.
MITA VIRREINATO:
Sistema de trabajo obligatorio aplicado sobre los indios varones comprendidos entre 18 y 50 años. A los indios que trabajaban en la mita se les denominó “mitayos” o “indios de cédula”. El reclutamiento de los mitayos era realizado por el corregidor a través del Cacique. Este abominable sistema, llamado “pena capital” por el Virrey  Príncipe de Esquilache, fue establecido por el Virrey Toledo como mecanismo de utilización de los servicios personales de la masa indígena por un salario miserable, que, en la práctica  quedaban en manos del corregidor o del encomendero.
Respuesta dada por: Daphne206
49

Respuesta:

Explicación:

Mita en el tahuantinsuyo: -Eran unos dias al año

-Les daban comida gratis

-El traslado era gratis

Mita en el virreinato: -De 4 a 6 meses al año

-Les cobraban la comida

-Les cobraban el traslado

Preguntas similares