cuales fueron los acontecimientos de la independencia de estados unidos

Respuestas

Respuesta dada por: elmenquenosabe
18
La Guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino unido. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en el batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París. 

Durante la guerra, Francia ayudó a los revolucionarios estadounidenses con tropas comandadas por Marqués de La Fayette, mientras que España lo hizo desde el principio gracias a Bernardo de Gálvez y de forma abierta a partir de la batalla de Saratoga, mediante armas, suministros y abriendo un frente en el flanco sur. 

Las colonias británicas que se independizaron de Gran Bretaña edificaron el primer sistema político liberal y democrático, alumbrando una nueva nación, los Estados Unidos de América, incorporando las nuevas ideas revolucionarias que propugnaban la igualdad y la libertad. Esta sociedad colonial se formó a partir de oleadas de colonos inmigrados, y no existían en ella los rasgos característicos del rígido sistema estamental europeo. 

En las colonias del sur (Virginia, las Carolinas y Georgia) se había organizado un sistema esclavista (con unos 500.000 esclavos negros) que explotaban plantaciones de tabaco, algodón y azúcar. De este modo, la población estaba compuesta por grandes y pequeños propietarios y esclavos. 

Los antecedentes a la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos se remontan a la confrontación franco-británica en Norteamérica y a las consecuencias de la Guerra de los Siete Años. 

La Guerra de los siete años terminó en 1763. El 10 de febrero, el Tratado de París ponía fin al imperio colonial francés en América del Norte y consolidaba a Inglaterra como la potencia hegemónica. En oposición sólo tenía a España, que controlaba Nueva Orleans, la ciudad más importante, con unos 10.000 habitantes. Respecto a Francia, la pérdida territorial no fue sentida como algo catastrófico. Se conservaban los derechos pesqueros en Terranova y la población católica francófona recibiría un trato de respeto. Por otro lado en el Caribe las pérdidas pueden ser compensadas pues la colonia principal francesa del Caribe, Puerto Príncipe (la Española), produce la mitad del azúcar consumido en todo el mundo, y su comercio con África y las Antillas está en pleno apogeo. 

Respecto a los colonos estadounidenses, la guerra modificó radicalmente el panorama anterior. Los francófonos católicos de Quebec, tradicionales enemigos de los colonos estadounidenses de las Trece colonias recibieron un trato respetuoso por parte de las autoridades británicas. Trato que se confirmó en 1774 cuando se dotó a Canadá de un estatuto particular dentro de las colonias estadounidenses, llevándose sus fronteras hasta la confluencia del Ohio y el Mississipi. Asimismo su población conserva un derecho civil propio y la Iglesia Católica es reconocida. Todos estos movimientos fueron mal aceptados por la población de las Trece colonias. 

La causa inmediata de este conflicto fue el injusto trato que Gran Bretaña infligía a los colonos, pues éstos aportaban riquezas e impuestos a la metrópoli pero no tenían los medios para decidir sobre dichos impuestos, por lo que se sentían marginados y no representados. 
Respuesta dada por: dianap1ou646a
19

El 19 de abril de 1775 comenzaron las acciones de guerra en Lexington. Los colonos pronto se dieron cuenta que se estaban enfrentando a la mayor potencia militar de la época, la cual también contaba con un ejército de un alto nivel profesional. Los independentistas eran esencialmente granjeros y hombres de empresa que se vieron en la necesidad de ir al combate. Poniendo al mando al veterano George Washington, comenzaron a construir su ejército desde el principio, lo cual les dio no pocos problemas.

Por otra parte, los británicos incurrieron en un exceso de confianza que les perjudicaría, ya que los colonos tenían ventaja sobre el terreno, contaban con suministros sin problemas, además de que la población los apoyaba mayoritariamente.

El 4 de julio de 1776 se redacta un documento trascendental para el curso de los acontecimientos: La Declaración de Independencia. En ella se establecen los principios legales y filosóficos que guiarían la creación de una nueva nación: Los Estados Unidos de América.

Los colonos se estaban organizando mejor y logrando importantes victorias que subían la moral independentista, como la obtenida en Saratoga; aunque la victoria definitiva llegó de la mano de países como Francia y España que prestaron ayuda financiera y logística para terminar de lograr la independencia estadounidense.

El 3 de septiembre de 1783 se firmó en Versalles, Francia, un tratado internacional donde Gran Bretaña reconocía la imposibilidad de conservar las colonias de Norteamérica y continuar la guerra, de modo que reconocía la independencia de las mismas.

Preguntas similares