• Asignatura: Biología
  • Autor: jhonharrison
  • hace 8 años

(RESUMEN DE ESTO PORFA ) Captura. La célula atrae las partículas alimenticias creando torbellinos mediante sus cilios o flagelos, o emitiendo seudópodos, que engloban el alimento .Ingestión. La célula introduce el alimento en una vacuola alimenticia o fagosoma. Algunas células ciliadas, como los paramecios, tienen una especie de boca, llamada citostoma, por la que fagocitan el alimento. Digestión. Los lisosomas vierten sus enzimas digestivas en el fagosoma, que así se transformará en vacuola digestiva. Las enzimas descomponen los alimentos en las pequeñas moléculas que las forman .Paso de membrana. Las pequeñas moléculas liberadas en la digestión atraviesan la membrana de la vacuola y se difunden por el citoplasma. Defecación o egestión. La célula expulsa al exterior las moléculas que no le son útiles. Metabolismo. Es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar dentro de las células de los organismos vivos y que permiten la realización de las funciones vitales. Excreción. La excreción es la eliminación de los productos que se generan durante el metabolismo. Estos productos son normalmente el dióxido de carbono (CO2), el agua (H2O) y el amoniaco (NH3).

Respuestas

Respuesta dada por: rojitas2442
3
 Captura: La célula crea torbellinos con sus cilios o flageleos para atraer las particulas alimenticias
- Ingestión: Algunas celulas introducen el alimento en una vacuola alimenticia, mientras que otras tienen una especie de boca llamada citostoma
- Digestión: Las enzimas descomponen los alimentos en pequeñas moleculas para poder digerirlas y que pasen a formar parte de ellas.
 - Paso de membrana: Las pequeñas moleculas que no sirven, atraviesan las membrana y pasan al citoplasma donde desaparecen.
- Defecación o egestión: La célula expulsa al exterior las moléculas que no le son útiles. 
- Metabolismo:  Son las reacciones quimicas dentro de las celulas de los seres vivos y que perimetn hacer cosas vitales. 
- Excreción:  Es la eliminacion de productos innecesarios que se generan en el metablismo Ejemplos: Dioxido de carbono, agua o amoniaco.
Preguntas similares