un pequeño mortero lanza un proyectil con un angulo de elevación de 35, ¿con que otro angulo, bajo la misma rapidez de lanzamiento, se lograra el mismo alcance horizontal?
Ayuda porfavor
Respuestas
Respuesta dada por:
19
El ejercicio es más de matemáticas que de física.
En la primera imagen descompongo la rapidez en sus componentes, luego hallo el tiempo de máxima altura que por lógica es la mitad de todo el tiempo de recorrido es decir el tiempo total es (2t) , con ese tiempo hallo el alcance horizontal.
Luego aplico lo mismo suponiendo que el ángulo es "alfa" (que desconozco) , como dice que debe tener igual alcance y teniendo la misma rapidez , se obtiene una simple igualdad :
sin(70 ) = sin(2α)
Viendo la gráfica de la función seno , como esta es impar o lo que es lo mismo simétrica respecto a "x" :
sin(70)= sin(110)
entonces tenemos:
2α= 70 → α=35
2α=110 → α= 55
Entonces solo existe otro ángulo para el cual se obtendrá la misma rapidez y el mismo alcance.
Pero esto en matemáticas , físicamente esto significa que cuando α=35 lo que limita el alcance máximo es la caída del proyectil, en cambio cuando α= 55 lo que limita el alcance máximo es la lenta velocidad en la componente "x"
Las 2 últimas imágenes son instantáneas de una simulación por computadora de como varía la relación .
En la primera imagen descompongo la rapidez en sus componentes, luego hallo el tiempo de máxima altura que por lógica es la mitad de todo el tiempo de recorrido es decir el tiempo total es (2t) , con ese tiempo hallo el alcance horizontal.
Luego aplico lo mismo suponiendo que el ángulo es "alfa" (que desconozco) , como dice que debe tener igual alcance y teniendo la misma rapidez , se obtiene una simple igualdad :
sin(70 ) = sin(2α)
Viendo la gráfica de la función seno , como esta es impar o lo que es lo mismo simétrica respecto a "x" :
sin(70)= sin(110)
entonces tenemos:
2α= 70 → α=35
2α=110 → α= 55
Entonces solo existe otro ángulo para el cual se obtendrá la misma rapidez y el mismo alcance.
Pero esto en matemáticas , físicamente esto significa que cuando α=35 lo que limita el alcance máximo es la caída del proyectil, en cambio cuando α= 55 lo que limita el alcance máximo es la lenta velocidad en la componente "x"
Las 2 últimas imágenes son instantáneas de una simulación por computadora de como varía la relación .
Adjuntos:
![](https://es-static.z-dn.net/files/d00/b36007b810c730e29fbbb1dfcef36f37.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/dd3/e81d23e04e1623f20e5e1ca984ec3e11.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d58/2155f245dbbe187e07693bdfcf0f1597.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d1d/07312e66b0845d611310ba15cbd55db1.jpg)
Respuesta dada por:
5
Respuesta:
55
Explicación:
Preguntas similares
hace 6 años
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años