• Asignatura: Historia
  • Autor: sofi1711
  • hace 8 años

¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre el periodo Lítico y Arcaico?

Respuestas

Respuesta dada por: melaymati
17
PERIODO LITICO: Durante este momento el hombre se dedicará básicamente a la caza y recolección indiscriminada, las herramientas líticas que manejan hacen de la caza una actividad de mucho riesgo, por ello, van en busca de animales en desventaja. Es así, que el primer peruano presenta una economía de subsistencia, consumo o simplemente parasitaria. Las bandas constituyen la primera forma de organización humana, está compuesta por 30 ó 40 individuos liderados por el mejor cazador o el mas experimentado. Al interior de la bada n podemos distinguir una diferenciación sexual del trabajo ya que la mujer se dedicará a la recolección y el hombre a la caza. 

PERIODO ARCAICO Significa un cambio radical en la vida del hombre poblador pues se van producir radicales transformaciones tanto en el medio geográfico como en su forma de vida. Así, vamos a apreciar cambios radicales en el clima del sistema andino. Asimismo, es el momento en que el hombre va a dejar de depender exclusivamente de la naturaleza para sobrevivir y va a empezar a producir alimentos a través de la domesticación. 
Respuesta dada por: ferisa7328
3

Respuesta:

En los Andes centrales, el Periodo Lítico es la primera etapa en la periodización cronológica de Luis Guillermo Lumbreras, que se extiende desde el arribo de las primeras poblaciones nómadas cazadores y recolectores, hasta el inicio de la domesticación de plantas y animales.

Dentro del esquema arqueológico de Rowe, es el primer periodo del Precerámico (Pre-cerámico andino inicial) y es equivalente al periodo Paleoindio o Paleolítico superior y se extiende desde el inicio de los primeros asentamientos hasta el surgimiento de los primeros horticultores semi-nómadas en el Período Arcaico andino. Es el denominado "Primer Gran Pachakuty"o primera gran revolución transformadora de la vida social por el economista e historiador Virgilio Roel Pineda. Ciertos grupos humanos devinieron en semisedentarios tempranos. Durante esta etapa los hombres vivían en cuevas, abrigos rocosos, ensenadas o en campamentos cubiertos con pieles de animales o ramadas, se trasladaban continuamente de un sitio a otro formando pequeños grupos u hordas.

Explicación:

Preguntas similares