• Asignatura: Historia
  • Autor: jemediri
  • hace 8 años

rebelion de atahualpa y tupac amaru

Respuestas

Respuesta dada por: secundaria2568
2
Transcripción de Comparacion de Juan Santos Atahualpa y Tupac Amaru IIV.S.
Juan Santos Atahualpa
Tupac Amaru II
Nacio en 1710
Nacido en Cuzco, descendiente inca
Fue un dirigente quechua en su rebelion
Hablaba castellano y latín
Rebelión en la Selva
1742
Se hacia llamar Apu Inca (descendiente de Atahualpa
Queria revivir el imperio inca
Reducciones atacadas: Eneno, Matranza, Quispango, Pichana y Nijandaris 
Estrategia: Atacar los cargamentos de alimento que iban al fuerte español
Exigió al capitán Fabricio Bertholi la rendición y este al negarse causo que Santos atacara el fuerte
Y fianlmente en 1743 todos los españoles del fuerte habian muerto
José Gabriel Condorcanqui Noguera nació el 19 de marzo de 1738
Lideró la «Gran rebelión» que se desarrolló en el Virreinato del Río de la Plata y el Virreinato del Perú
Curaca de Surimana, Tungasuca y Pampamarca, era adinerado y se dedicaba al comercio
En Perú ha sido reconocido como el fundador de la identidad nacional
Rebelión en las cercanías del Cuzco
1780
Era cacique
El administrador colonial español José Antonio de Areche actuó en respuesta al levantamiento de Túpac Amaru moviendo tropas desde Lima y desde lugares tan lejanos como Cartagena de Indias
En 1781 las autoridades españolas comenzaron a operar con ventaja y Túpac Amaru y su familia fueron capturados el 6 de abril
Preguntas similares