PROTECCION DE LAS INDUSTRIAS A TRAVES DE LOS IMPUESTOS EN ECUADOR

Respuestas

Respuesta dada por: buinipu
0

Quito (Pichincha).- Varios expertos nacionales e internacionales han calificado como guerra de commodities a las condiciones que ha impuesto la economía global en los precios del petróleo y las diferentes materias primas. Pese a la compleja situación externa que sacude al mundo, Ecuador logró despuntar en sus exportaciones, incrementando los productos ecuatorianos que circulan en Europa.

El comercio con Italia durante el año 2015, arrojó un superávit de 21 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera y el 2016 inició con una tendencia todavía más favorable: de enero a marzo las exportaciones crecieron en volumen, de 68 mil a 83 mil toneladas, mientras que en valor, el incremento fue de 12 millones a 37 millones de superávit.

La balanza favorable se registró en los 7 principales productos exportados a Italia: banano fresco, langostinos, camarones congelados, conservas de pescado, rosas, atunes en conserva y cacao en grano.

Similar situación evidencia la comercialización con Francia, que incrementó compras de la canasta exportable no petrolera ecuatoriana. (enero-marzo de 2015 y 2016 respectivamente) mostró un aumento del 11% con un valor de 66 millones de dólares. Francia representó en 2016 el 10% de las ventas no petroleras de Ecuador hacia la Unión Europea.


Preguntas similares