Cómo se organizaron los obreros después del descontento donde los mejores puestos y privilegios los tenían los extranjeros

Respuestas

Respuesta dada por: danii981
26

Una vez establecidas las reformas liberales, el país continuó con el problema de la propiedad de la tierra; para ello el gobierno puso a la venta las tierras comunales y de la Iglesia, ofreciéndolas a quienes tuvieran los recursos para adquirirlas. Algunos empresarios y hacendados compraron grandes extensiones de tierra y formaron latifundiosAunque de esta forma lograron aumentar

la producción agropecuaria, afectaron a otros sectores de la población como a las comunidades indígenas y campesinas y a pequeños rancheros, quienes perdieron sus propiedades y no pudieron competir con los grandes hacendados. Esta situación provocó el descontento de gran parte de la población rural mexicana, dando pie a levantamientos campesinos en los estados de Veracruz, Hidalgo, Valle de México, Chihuahua, San Luis Potosí, Nayarit, Sonora, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán, los cuales fueron reprimidos con violencia

Ante esta situación los obreros se organizaron en sindicatos y asociaciones para defender sus derechos. Utilizaron la huelga como un recurso para exigir mejores condiciones de trabajo. Pero estos movimientos fueron reprimidos por el gobierno porfirista. Entre las huelgas más importantes destacaron la de los mineros de Cananea, Sonora, en 1906, y la de la fábrica textil de Río



Preguntas similares