• Asignatura: Historia
  • Autor: paivafrancisco5598
  • hace 8 años

Reforma universitaria de 1918 causas y consecuencias , .

Respuestas

Respuesta dada por: jhidalgo
23
La Reforma Universitaria de 1918, fue un proceso de reforma llevado a cabo en aquel año en  la República Argentina. 

Esta reforma fue llevada a cabo impulsada por el hecho de que en 1918, el presidente 
Hipólito Yrigoyen a dos años de haber comenzado su período, como la primera gestión democrática del país. En Córdoba, la antigua universidad que había sido fundada por jesuitas, mantenía ideales clericales y elitistas. Los grupos formados por inmigrantes europeos en Argentina comenzaron a presionar por la modernización y democratización de la universidad. 

Básicamente, los movimientos estudiantiles formados por estos grupos pedían
 la enseñanza de diferentes tendencias de pensamiento, la libertad de cátedra, la gratuidad de la enseñanza, y otros aspectos de reforma.

Estos cambios generaron enfrentamientos entre la clase media y las clases más privilegiadas. El sector de clase media buscaba la posibilidad de obtener un título y el ascenso social.​ El gobierno radical apoyó a los estudiantes, y después implementaría estas reformas en las otras universidades nacionales.


Preguntas similares