• Asignatura: Historia
  • Autor: norvey12313
  • hace 8 años

15 ejemplos de palabras agudas esdrujulas y sobredrujulas

Respuestas

Respuesta dada por: Triviño23
9
100 Ejemplos de Palabras Agudas, Graves y Esdrújulas
Palabras agudas, graves y esdrújulas
En la lengua española las palabras pueden clasificarse de acuerdo a la presencia y ubicación de su sílaba tónica, es decir, de aquella en la cual recae el mayor énfasis de la pronunciación de la palabra:



Palabras agudas: La sílaba tónica es la última. Ej. sal-tó, si-llón.
Palabras graves: La sílaba tónica es la anteúltima. Ej. si-lla, rí-o.
Palabras esdrújulas: La sílaba tónica es cualquier sílaba anterior a la anteúltima. Ej. cé-lu-la.
¿Cuándo se acentúan?

Las palabras agudas llevan tilde siempre que terminen en letras vocales (a, e, i, o, u), en N o en S; y también en casos puntuales de ruptura de un diptongo (hiato).
Las palabras graves o llanas, al contrario de las agudas, no se acentuarán cuando terminen en vocal, N o S. La excepción a la regla, de nuevo, se produce en el caso de los hiatos, en que las palabras graves terminadas en vocal llevan acento.
Las palabras esdrújulas siempre llevan la tilde en su sílaba tónica y se las conoce también como proparoxítonas.
Ejemplos de palabras agudas

Gobernación (Go-ber-na-ción)
Maíz (Ma-íz)
Perdiz (Per-diz)
Nació (Na-ció)
Matón (Ma-tón)
Solución (So-lu-ción)
Tocón (To-cón)
Fijé (Fi-jé)
Atosigó (A-to-si-gó)
Civilización (Ci-vi-li-za-ción)
Cayó (Ca-yó)
Atendí (A-ten-dí)
Capaz (Ca-paz)
Canción (Can-ción)
Atroz (A-troz)
Lombriz (Lom-briz)
Asesinó (A-se-si-nó)
Sol (Sol)
Común (Co-mún)
Registré (Re-gis-tré)
Fanal (Fa-nal)
Temblor (Tem-blor)
Potosí (Po-to-sí)
Guaraní (Gua-ra-ní)
Tamiz (Ta-miz)
Camarón (Ca-ma-rón)
Francés (Fran-cés)
Papel (Pa-pel)
Reloj (Re-loj)
Virtud (Vir-tud)
Salón (Sa-lón)
Baúl (Ba-úl)
Sillón (Si-llón)
Avestruz (A-ves-truz)
Campeón (Cam-peón)
Revolución (Re-vo-lu-ción)
Camión (Ca-mión)
Tensión (Ten-sión)
Oportunidad (O-por-tu-ni-dad)
Desazón (De-sa-zón)
Ver más en:



Ejemplos de Palabras agudas separadas en sílabas
Ejemplos de Palabras agudas con tilde
Ejemplos de Palabras agudas sin tilde
Ejemplos de palabras graves o llanas

Árbol (Ár-bol)
Comía (Co-mí-a)
Grave (Gra-ve)
Tomas (To-mas)
Puerta (Puer-ta)
Casa (Ca-sa)
Nido (Ni-do)
Ángel (Án-gel)
Azúcar (A-zú-car)
Catapulta (Ca-ta-pul-ta)
Tiemblan (Tiem-blan)
Posible (Po-si-ble)
Nocturnos (Noc-tur-nos)
Viernes (Vier-nes)
Domingo (Do-min-go)
Sabía (Sa-bí-a)
Podrían (Po-drí-an)
Contiene (Con-tie-ne)
Zapatos (Za-pa-tos)
Corazones (Co-ra-zo-nes)
Túnel (Tú-nel)
Césped (Cés-ped)
Débil (Dé-bil)
Volumen (Vo-lu-men)
Antropología (An-tro-po-lo-gí-a)
Contracciones (Con-trac-cio-nes)
Apóstol (A-pós-tol)
Coímbra (Co-ím-bra)
Tinglado (Tin-gla-do)
Moverías (Mo-ve-rí-as)
Cérvix (Cér-vix)
Patean (Pa-te-an)
Carácter (Ca-rác-ter)
María (Ma-rí-a)
Temperatura (Tem-pe-ra-tu-ra)
Lectores (Lec-to-res)
Imprima (Im-pri-ma)
Oxidado (O-xi-da-do)
Legumbre (Le-gum-bre)
Supervivencia (Su-per-vi-ven-cia)
Ver más en: Ejemplos de Palabras graves separadas en sílabas

Ejemplos de palabras esdrújulas y sobresdrújulas

Sábado (Sá-ba-do)
Catálogo (Ca-tá-lo-go)
Miércoles (Miér-co-les)
Ánade (Á-na-de)
Párvulos (Pár-vu-los)
Cántico (Cán-ti-co)
Pórtico (Pór-ti-co)
Esdrújula (Es-drú-ju-la)
Cerámica (Ce-rá-mi-ca)
América (A-mé-ri-ca)
Didáctico (Di-dác-ti-co)
Intrínseco (In-trín-se-co)
Cállate (Cá-lla-te)
Sobrevívelo (So-bre-ví-ve-lo)
Música (Mú-si-ca)


Fuente: http://www.ejemplos.co/100-ejemplos-de-palabras-agudas-graves-y-esdrujulas/#ixzz4lJ1bwpN3
Respuesta dada por: gabbs13920
5
palabras agudas:
melón
balón
andrés
explicación
parís
así
anís
amén
arnés
avión
café
león
diré
pantalón
descortés
palabras grave:
sinfonía
apóstol
apatía
vacío
sandía
cóndor
lápiz
dócil
azúcar
armonía
avispa
arrecife
elefante
volumen
gabriela
palabras esdrújulas
esdrújula
túnica
cómico
célebre
catástrofe
célula
química
física
matemática
económico
clásico
último
ángulo
éxtasis
satánico
Preguntas similares