Respuestas
Respuesta dada por:
44
primero tu tenes que tener en cuenta que las actividades voluntarias y involuntarias se diferencian por el tipo de mecanismo nervioso y por el tipo de músculo que las controla.....
las actividades voluntarias están controladas por el sistema nervioso simpático, y esta mediada por cualquier músculo esquelético, el músculo esquelético, estas actividades necesitan de la acción consiente para poder hacerse, y son todas las cosas que debes pensar para hacerlas, pero que después de un tiempo se hacen automáticamente, que se hagan automáticamente no quita que sean voluntarias, estas son, caminar, hablar, mirar algo, escribir, reír, gritar, correr, agarrar algo, etc, son todas las actividades que vos hacer prácticamente todo el día.....
mientras que las actividades involuntarias son controladas por el sistema nervioso autónomo, este sistema nervioso es un sistema extra piramidal, esto quiere decir que no llega a la parte consciente del cerebro, es mas estas actividades están controladas por la parte inconsiente del cuerpo, y por un sistema que se llama vegetativo, este sistema es encargado que se produzcan todas las actividades necesarias para la vida, y que no pensamos si las hacemos o no... controladas principalmente por el cerebelo... a diferencia del SNS (sistema nervioso somático) que es controlado por la corteza cerebral, que es la única parte consciente del cerebro humano; los músculos usados para este sistema nervioso autónomo(SNA) son el cardiaco y el músculo liso (es el músculo visceral), y las actividades son los latidos del corazón, respirar, el peristaltismo del tubo digestivo, etc...
ahora bien, como esta regulado esto......... es una pregunta muy compleja, a grandes rasgos, el SNA esta controlado por los nervios craneales.... estos nervios que son 12 pares, mandan fibras nerviosas a los músculos y controlan por aumento o disminución de impulsos nerviosos las funciones de los músculos..... y el SNS es controlado por el cerebro, o por la corteza cerebral, de la misma forma, pero además de este tipo de control, existen neuronas inhibitorias en todo el sistema nervioso, estas neuronas, llamadas de renshaw, gabanergicas y glicinanergicas.... son las encargadas de disminuir la transmisión de impulsos nerviosos de las neuronas motoras....pero además de estos mecanismos de regulación, tenemos los mecanismos hormonales, hay hormonas en el cuerpo las cuales aumentan o disminuyen el accionar de los músculos y del sistema nervioso... pero esto es ya demasiado....
las actividades voluntarias están controladas por el sistema nervioso simpático, y esta mediada por cualquier músculo esquelético, el músculo esquelético, estas actividades necesitan de la acción consiente para poder hacerse, y son todas las cosas que debes pensar para hacerlas, pero que después de un tiempo se hacen automáticamente, que se hagan automáticamente no quita que sean voluntarias, estas son, caminar, hablar, mirar algo, escribir, reír, gritar, correr, agarrar algo, etc, son todas las actividades que vos hacer prácticamente todo el día.....
mientras que las actividades involuntarias son controladas por el sistema nervioso autónomo, este sistema nervioso es un sistema extra piramidal, esto quiere decir que no llega a la parte consciente del cerebro, es mas estas actividades están controladas por la parte inconsiente del cuerpo, y por un sistema que se llama vegetativo, este sistema es encargado que se produzcan todas las actividades necesarias para la vida, y que no pensamos si las hacemos o no... controladas principalmente por el cerebelo... a diferencia del SNS (sistema nervioso somático) que es controlado por la corteza cerebral, que es la única parte consciente del cerebro humano; los músculos usados para este sistema nervioso autónomo(SNA) son el cardiaco y el músculo liso (es el músculo visceral), y las actividades son los latidos del corazón, respirar, el peristaltismo del tubo digestivo, etc...
ahora bien, como esta regulado esto......... es una pregunta muy compleja, a grandes rasgos, el SNA esta controlado por los nervios craneales.... estos nervios que son 12 pares, mandan fibras nerviosas a los músculos y controlan por aumento o disminución de impulsos nerviosos las funciones de los músculos..... y el SNS es controlado por el cerebro, o por la corteza cerebral, de la misma forma, pero además de este tipo de control, existen neuronas inhibitorias en todo el sistema nervioso, estas neuronas, llamadas de renshaw, gabanergicas y glicinanergicas.... son las encargadas de disminuir la transmisión de impulsos nerviosos de las neuronas motoras....pero además de estos mecanismos de regulación, tenemos los mecanismos hormonales, hay hormonas en el cuerpo las cuales aumentan o disminuyen el accionar de los músculos y del sistema nervioso... pero esto es ya demasiado....
Respuesta dada por:
82
Voluntarias
1 jugar.
2 bailar
3 tragar
4 relaciones sexuales
5 saltar
6 mirar
7 hablar
8 bailar
9 contracción
10escribir
Involuntarias
1 hambre
2 sueño
3 respirar
4 digerir
5 dolor
6 vomitar
7 pereza
8 pensar
9 carga eléctrica neuronal
10 crecer
1 jugar.
2 bailar
3 tragar
4 relaciones sexuales
5 saltar
6 mirar
7 hablar
8 bailar
9 contracción
10escribir
Involuntarias
1 hambre
2 sueño
3 respirar
4 digerir
5 dolor
6 vomitar
7 pereza
8 pensar
9 carga eléctrica neuronal
10 crecer
Preguntas similares
hace 6 años
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años