• Asignatura: Historia
  • Autor: jadefalconer880
  • hace 8 años

que mecanismos encontro la burguesia para encontrarse con la aristocracia , ayuda porfa

Respuestas

Respuesta dada por: dayana2341
2
La búsqueda de ascenso social es un anhelo constante en todas las familias de la pequeña y mediana nobleza, siendo la consecución de un título de Castilla la expresión del éxito1 . Durante el reinado de los Reyes Católicos y el período de los Austrias la mediana nobleza, es decir, los hidalgos de solar conocido, del Principado de Asturias utilizaron diversas estrategias para aumentar su prestigio y poder, consolidar la acumulación de patrimonios y, en definitiva, lograr un ascenso social que les permitiera una clara diferenciación con el grueso de la población hidalga de la región. Entre estas estrategias nos han interesado los servicios a la Corona, tanto en la administración como, sobre todo, en el ejército; pues fue la actividad castrense la principal vía que siguieron los linajes de la villa de Avilés para completar su cursus honorum dentro del estamento nobiliario. Estos servicios militares, junto a las políticas matrimoniales, la fundación de mayorazgos, la consecución de hábitos de órdenes militares, etc. posibilitaron la creación y consolidación de las élites del Principado de Asturias en la Edad Moderna. Avilés era un pequeño concejo de realengo, situado en la costa central asturiana, que contaba con más de 700 vecinos a finales del siglo XVI, según el censo de Tomás González2 . La villa, del mismo nombre y cabeza del municipio, se encontraba poblada en la margen izquierda de un estuario natural, donde se sitúa el puerto que ha configurado y determinado históricamente a esta población. En esta villa y los concejos limítrofes, jurisdicciones de ella (Illas, Castrillón, Gozón, Corvera, Carreño) se localizan algunas de las casas solariegas más importantes del Principado como la familia de las Alas, los Carreño,
Preguntas similares