• Asignatura: Geografía
  • Autor: JoeyLoganoJR2467
  • hace 8 años

Que se entiende por "paises desarrollados" y "paises subdesarrollados"? .

Respuestas

Respuesta dada por: karitohc2009
17
El término país desarrollado se refiere a países que han logrado un alto grado de industrialización (actualmente o históricamente), y cuyos habitantes disfrutan de un alto estándar de vida. Generalmente un País desarrollado Promedia un IDH que puede ser de entre 0,800 a 1; y Un PIB per cápita de 18,500 en Adelante.

Lista de países desarrollados según la ONU

PAÍSES

América: Canadá, Estados Unidos, Barbados,

Asia: Japón, Corea del Sur, Israel, Taiwán,

Europa: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Portugal, República Checa, Reino Unido, San Marino, Suecia, Rusia, Suiza.

Oceanía Australia, Nueva Zelanda



Conclusión

Este tema al cual le hemos prestado vital interés, es muy importante, y es por ello, que se nos hace necesario, sacar algunas conclusiones finales;

Cuando existe desarrollo socioeconómico en un país, es posible la satisfacción plena de las necesidades de la sociedad,El Desarrollo socioeconómico de una población, la hace capaz de elevar su nivel de vida, mediante el aprovechamiento racional de sus propios recursos naturales y humanos.Los Países desarrollados son aquellos que han alcanzado un estado económico prospero a través del empleo y la explotación de sus recursos naturales y humanos,Los países subdesarrollados son aquellos en los cuales sus recursos naturales y humanos se utilizan con fines económicos en un grado muy limitado, debido a la falta de capitales, medios técnicos, personal especializado, mecanismos administrativos y estímulos a la población trabajadora; es nivel de la población es bajo.Entre la lista de los Países Desarrollados podemos citar; Canadá, Estados Unidos, Barbados, Japón, Corea del Sur, Israel, Taiwán, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Portugal, República Checa, Reino Unido, San Marino, Suecia, Rusia, Suiza, Australia, Nueva Zelanda.


Mundo subdesarrollado

Los países subdesarrollados tienen una baja renta por habitante, que normalmente no alcanza los 2.000 dólares anuales; un desarrollo industrial escaso o incipiente, pero que, con frecuencia, depende de la inversión exterior y está basado en la mano de obra batata y en el alto consumo energético; recursos naturales destinados fundamentalmente a la exportación; una fuerte dependencia del exterior en tecnología, comercio y créditos; un reducido nivel de vida, con servicios de baja calidad e inaccesibles a una gran parte de la población; deficientes infraestructuras; un elevado índice de analfabetismo; un crecimiento demográfico muy elevado; y un bajo nivel de consumo. Además, la inestabilidad política, la corrupción y la desigualdad social son corrientes en estos Estados.

El subdesarrollo: Tras la Segunda Guerra Mundial se comenzó a hablar de «subdesarrollo, para referirse a los países pobres. Generalmente, este término se usa en un sentido evolutivo: así, Naciones Unidas denomina a los países  como países «en vías de desarrollo» o «en desarrollo», por contraposición a los países «desarrollados».

Hacia 1950, Alfred Sauvy utilizó la expresión «Tercer Mundo» para designar a los países pobres, comparándolos con el «Tercer Estado», el estamento más bajo de la sociedad francesa a fines del siglo XVIII

A mediados de 1970 surgió el término «Sur» para referirse a los países pobres , considerados como un hemisferio “Sur” mientras que los desarrollados constituían el hemisferio norte, aunque en ambos hemisferios hay todo tipo de países. Posteriormente se los llamó “periféricos” a los países que se sitúan en una posición de dependencia de los países del “centro o centrales” que ejercen un papel dominante.

Mapa del desarrollo

Conceptos Norte y Sur no describen exactamente dos hemisferios geográficos, pues algunos países hemisferio sur presentan un altísimo desarrollo, mientras otros del hemisferio norte tienen un desarrollo escaso.

Los países más desarrollados son principalmente gran parte de los Estados europeos, Canadá. Estados Unidos, Japón, Australia y Nueva Zelanda.


Preguntas similares