santa cruz de la sierra turismo , alguien sabe

Respuestas

Respuesta dada por: Danielp25
1

Santa Cruz de la Sierra acoge a un tercio de los turistas del país. Atracciones:

Catedral Metropolitana: Basílica Menor de San Lorenzo. Edificada por Fray Diego de Porres en tiempos del virrey español Toledo. En 1770, el obispo Ramón de Herbosos reconstruyó la iglesia, encomendando al sacristán mayor Antonio Lombardo, la ejecución de las obras. En la época del Mariscal Andrés de Santa Cruz (1838), el viejo templo fue sustituido por una nueva iglesia de estilo ecléctico, proyectada por el arquitecto francés Felipe Bestres. Es notable por sus bóvedas de madera y por la decoración pictórica que las cubre. En el altar mayor se conserva una parte del recubrimiento original de plata labrada de la misión jesuítica de San Pedro de Moxos. También se exhiben cuatro relieves escultóricos que provienen de la misma misión.Avenida Monseñor Rivero, agradable boulevard de la ciudad, alberga locales de ocio, incluyendo restaurantes, cafés, heladerías y pastelerías.Plaza Metropolitana 24 de septiembre. Varias cuadras alrededor de la plaza principal 24 de septiembre se levantan edificaciones de estilo colonial. Aquí se encuentra la Casa de la Cultura, Prefectura Departamental, Alcaldía Municipal, Catedral Metropolitana, varios interesantes museos y salones de exposición.Parque acuático Aqualand y parque de atracciones Playland.Zoológico de Fauna Sudamericana Noel Kempff Mercado. Reservorio exclusivo de fauna tropical con ejemplares en condición de semilibertad con especies únicas como el oso de anteojos (jucumari), el perico o perezoso parabas multicolores.Jardín Botánico de Santa Cruz de la Sierra. Proporciona unas 500 especies catalogadas de la flora y otras 1000 variedades por catalogar.Parque El Arenal, con una laguna e isla, es el reservorio de aguas pluviales del centro de la ciudad. El mural de Lorgio Vaca es digno de destacarse en este parque.Parque Urbano, situado en el centro de la ciudad y lugar donde se pueden practicar actividades deportivas. Está ornamentado con dinosaurios y recientemente fue inaugurado las fuentes "bailarinas" donde suenan diferentes tipos de música y las aguas se mueven al ritmo de la canción.

Además están los parques cerrados con "mangales" de la ciudad, muy bien equipados y seguros, que están en muchos barrios y son centros de muchos árboles de mango y otros para el deleite de los visitantes, y otros abiertos como el parque del Trompillo con aguas danzante también, la plaza Blacutt, la del cementerio general, etc.

Las Lomas de Arena.Lomas de arena de El Palmar. Son dunas de arena blanca fruto de la erosión eólica distribuidas alrededor de lagunas donde se practica el deporte acuático. Su belleza es comparable a playas por el color de sus arenas.Biocentro Güembé, La Rinconada y Parque Ivaga Guazú entre otros. Todos importantes centros o complejos de deleite natural y recorridos ecológicos. El primero cuenta con una gran cantidad de piscinas de estilo natural con lagunas y paseos por un mariposario y un gran aviario que tiene un gran mirador ecológico. El segundo es un lugar lleno de naturaleza exuberantes jardines, lagunas y piscina. El tercero está lleno de vegetación, verdes senderos y animales silvestres en su alrededor.Fuera de la ciudad, pero en el departamento de Santa Cruz podemos encontrar hermosas poblaciones turísticas como Samaipata, agradable población entre los verdes cerros cercanos a la ciudad en el cual destaca El Fuerte declarada patrimonio de la humanidad, importante ruina arqueológica de una gran e inmensa roca-fortaleza tallada a mano por culturas precolombinas de la región.

Las misiones jesuíticas que se distribuyen en varias poblaciones de la región, el principal exponente de esta cultura, aún viva sólo en Santa Cruz, es la población de Concepción con su hermosa iglesia declarada patrimonio de la humanidad, rica en cultura viva y llena de estilos únicos en el mundo.

Carnaval de Santa Cruz de la Sierra. Comienza en diciembre, es decir de 2 a 3 meses antes con sus famosas precarnavaleras para luego los tres días de feriado en donde la gente baila en las comparsas o agrupaciones formadas por estas que festejan en grande en amplios espacios de parqueos donde se organizan para tener artistas internacionales y nacionales ofreciendo fiestas multitudinarias.

También está el paseo por el centro en un carnaval más popular y de pueblo.

La ciudad también atrae a personas de todo el mundo para realizarse cirugías estéticas debido a su bajo costo.Cabañas del río Piraí. Están ubicadas en el sector oeste de la capital, al final de la avenida Roca y Coronado, donde se puede apreciar un hermoso paisaje de las riberas del río. En las cabañas se ofrecen deliciosos platos típicos. El río Piraí es un lugar bastante frecuentado por la gente en días calurosos, También se puede dar paseos en caballo o motos 'cuadratracks' por las playas del río, disfrutar de la pesca con red de sábalo en los meses de marzo a junio.
Preguntas similares