• Asignatura: Química
  • Autor: Javierintriago3
  • hace 8 años

5 ejemplos de oxidación

Respuestas

Respuesta dada por: ituteckto1
21

1. La oxidación del aguacate con el oxígeno del aire, lo que torna al aguacate de color negro
2. La oxidación de la papa con al aire, tornándose obscura al perder su cáscara y ser cortada.
3. La oxidación que sufre un plátano al ser golpeado o cortado, lo que ennegrece tanto su cáscara como la pulpa.
4. La oxidación que se sucede en la superficie cortada de una manzana al entrar en contacto con el aire.
5. La respiración es un proceso de oxidación.
Respuesta dada por: JUANCARLOSPÉREZS
9
Rima asonanteVerbos en copretéritoRecursos no renovablesVerbos en pretéritoSimil 10 Ejemplos de Oxidación La oxidación es la reacción química que se da cuando el oxígeno se combina con otros elementos. El proceso de oxidación ocurre cuando un átomo, molécula o ión, se encuentra en un estado inestable lo que provoca que seda electrones, permitiendo que se combine con átomos de otro elemento, con lo que se forma un compuesto.Tipos de oxidaciónExisten dos tipos de esta oxidación, la lenta y la rápida.En la lenta la energía liberada en el proceso no se percibe, pues se disipa en el ambiente siendo prácticamente imperceptible, es la que podemos observar cuando se oxida un metal formando un oxido al entrar en contacto con el oxígeno del ambiente, o cuando una fruta se oxida ennegreciéndose. En la oxidación rápida la liberación de energía es inmediata y recibe el nombre de combustión, es la que podemos observar por ejemplo cuando quemamos papel, en donde el cambio químico de la materia se da en la oxidación del papel que se quema, y el oxígeno del aire.Cuando esta reacción involucra cambios electrónicos en los átomos recibe el nombre de: oxidación – reducción.Esto se entiende mejor mediante el siguiente ejemplo:Metal (hierro) + oxigeno (disuelto en agua o presente en el aire) = a un oxido metálico FeO (un oxido básico).Un efecto curioso se da cuando se oxidan sustancias orgánicas tales como los vegetales, por ejemplo cuando se corta una papa por la mitad, un aguacate, un plátano, una manzana, o una lechuga, se suceden cambios estructurales en la molécula orgánica oxidada, cambios que inciden en la interacción con la región visible del espectro electromagnético de la luz, haciendo que la parte oxidada del vegetal absorba cierta determinada longitud de onda, lo que da como resultado la percepción cromática de la longitud de onda absorbida como color negro, es decir, nosotros observamos la parte oxidada como negra u obscura porque las moléculas oxidadas absorben determinada longitud de onda. Esto sucede porque al cortar o quedar expuestas las células del interior del vegetal, se dañan las células dejando que salgan las enzimas que al hacer contacto con el oxígeno del aire inician el proceso de oxidació

1. La oxidación del aguacate con el oxígeno del aire, lo que torna al aguacate de color negro

2. La oxidación de la papa con al aire, tornándose obscura al perder su cáscara y ser cortada.

3. La oxidación que sufre un plátano al ser golpeado o cortado, lo que ennegrece tanto su cáscara como la pulpa.

4. La oxidación que se sucede en la superficie cortada de una manzana al entrar en contacto con el aire.

5. La respiración es un proceso de oxidación.


Preguntas similares