Respuestas
Respuesta:
La geometría analítica se conoce también con le nombre de geometría cartesiana. ... Su aportación principal es la unificación de del álgebra con la geometría; su fundamento es la correspondencia entre los números reales y los puntos de una línea.
El nacimiento de la geometría analítica se atribuye a Descartes, por el apéndice La Géométrie incluido en su Discurso del método, publicado en 1637, si bien se sabe que Pierre de Fermat conocía y utilizaba el método antes de su publicación por Descartes
Descartes contribuyó al desarrollo de la ley que permite desvelar las raíces positivas y negativas en las ecuaciones algebraicas, o “ley cartesiana de los signos”. También se le menciona como el padre de la geometría analítica, la disciplina que proyectó un punto de encuentro definitivo entre el álgebra y la geometría.
Siguiendo razonamientos lógicos, las matemáticas analizan estructuras, magnitudes y vínculos de los entes abstractos. Esto permite, una vez detectados ciertos patrones, formular conjeturas y establecer definiciones a las que se llegan por deducción.
El concepto de sistema coordenado, que caracteriza a la geometría analítica se encuentra en la obra “geometrie” (1637), tratado de poco mas de cien paginas. Su aportación principal es la unificación de del álgebra con la geometría; su fundamento es la correspondencia entre los números reales y los puntos de una línea.
Explicación paso a paso:
ES UN POCO DE INFORMACIÓN ESPERO Y TE AYUDE
![](https://es-static.z-dn.net/files/dc6/8f3ce0718a7bb61f72a9870e308d489d.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d98/9c19f6f32696783d2a9fbea32cf85085.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d1c/15312ce313958cb424597279c5042316.jpg)