6.- En relación con la figura adjunta, responda las siguientes cuestiones:
b).- Cite el nombre de los procesos que permiten la síntesis de las
moléculas A y C [0,2]. Describa el proceso por el que se sintetiza la
molécula A [0,8].
Prueba de Selectividad, Andalucia, Modelo 3 2011-2012, BIOLOGIA
Respuestas
Respuesta dada por:
1
6.- En relación con la figura adjunta, responda las siguientes cuestiones:
b).- Cite el nombre de los procesos que permiten la síntesis de las
moléculas A y C [0,2]. Describa el proceso por el que se sintetiza la
molécula A [0,8].
A: Replicación
B: Transcripción
Proceso de sintetización de la molécula A.
- Se inicia con la helicasa, la cual rompe las hélices del ADN, donde actúa la topoisomerasa.
- Las proteínas SSB mantienen cada cadena en su lugar y el cebador une el ARN a la cadena inicial. Donde el ADN polimerasa III la sintetiza.
- El ADN polimerasa I cambia los cebadores de ARN y agrega nucleótidos de ADN.
- La primasa mantiene el cebador de ARN necesario para la síntesis.
- La ligasa acopla el Okazaki.
Prueba de Selectividad, Andalucia, Modelo 3 2011-2012, BIOLOGIA
b).- Cite el nombre de los procesos que permiten la síntesis de las
moléculas A y C [0,2]. Describa el proceso por el que se sintetiza la
molécula A [0,8].
A: Replicación
B: Transcripción
Proceso de sintetización de la molécula A.
- Se inicia con la helicasa, la cual rompe las hélices del ADN, donde actúa la topoisomerasa.
- Las proteínas SSB mantienen cada cadena en su lugar y el cebador une el ARN a la cadena inicial. Donde el ADN polimerasa III la sintetiza.
- El ADN polimerasa I cambia los cebadores de ARN y agrega nucleótidos de ADN.
- La primasa mantiene el cebador de ARN necesario para la síntesis.
- La ligasa acopla el Okazaki.
Prueba de Selectividad, Andalucia, Modelo 3 2011-2012, BIOLOGIA
Adjuntos:
![](https://es-static.z-dn.net/files/d63/d6b67ef5f107a30e9109e08ac03f8175.png)
Preguntas similares
hace 6 años
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años