4. ¿Las redes sociales son una pérdida de tiempo?

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
2

Hii!! :D

Si no estás en las redes no existes: Sí, suena algo exagerado pero fíjate bien. Hoy en día muchas personas recurren a sus teléfonos inteligentes para buscar X información (servicio, producto, empresa y/o personas), ya sea por el buscador y las grandes redes sociales cómo Instagram, Facebook, LinkedIn y Twitter. Entonces si a ti no encuentran pues encontrarán a otro y eso es un problema. La gente no pierde tiempo buscando por directorios telefónicos si ya todo se tiene a la mano.

 La gente quiere saber de ti y ellos quieren ser escuchado y las redes te conectan: Con las redes sociales de por medio, las empresas han logrado una conexión que anteriormente no habían podido alcanzar con los medios convencionales. La posibilidad de contarles quién eres y de lo que ofreces, crea una relación única con tus clientes y potenciales, más que ahora que puedes escuchar sus sugerencias y comentarios que te ayuden a crecer como marca.

 Estar presente en las redes sociales adecuadas darás al blanco con tus clientes potenciales: Acaparar todas las redes sociales habidas y por haber no es una idea muy inteligente y más si no las conoces bien. Cada red social se dirige a un público distinto y por ende a una forma de publicación. No es idóneo colocar algún video o fotografía en Snapchat sobre repuestos automotriz cuando los usuarios que están dentro de esta red social tienen una edad de entre 12 y 23 años.

 Las redes sociales te permiten medir el resultado de tus contenidos: Es muy importante saber cuan efectivo están siendo nuestras publicaciones, y con esta súper herramientas podrás saber la efectividad de ello e inclusive hacer los cambios necesarios para optimizar los perfiles de tu marca y los contenidos que se publican para los usuarios (visibilidad del contenido, atractivo visual, brevedad en el mensaje y a su vez la claridad). De esta forma tu estrategia social media irá viento en popa.

 Son un puente hacia tu web: Cuando la gente busca de tus servicios lo primero que hacen es indagar en las redes sociales, sea por el nombre de tu marca o hashtags relacionados contigo. Al encontrarte, las posibilidades que terminen generando tráfico web y posibles clientes son muchísimas siempre y cuando coloques en tu bio el o los enlaces para que se lleven a cabo. ¿Ves la necesidad de  estar en las redes?

 Para ganar es necesario invertir: Peses que las redes sociales son plataformas gratuitas, ellas cuentan con sistemas de anuncios pagos que te permitirán lograr mayor alcance en las comunidades digitales. Claro, podrías decir que lo podrías alcanzar de manera orgánica pero déjame contarte que no del todo.

 Con el paso de tiempo cada red social ha ido madurando hasta el punto de que sus algoritmos son cambiados constantemente con el fin de que las empresas se encuentren en la obligación de invertir necesariamente para lograr resultados. Si no me crees, fíjate en FACEBOOK y más tarde que temprano la red social INSTAGRAM será otra. Pensarás que está bien y que no importa pero ¡Cuidado! Muchas otras marcas (grandes y pequeñas) ven su importancia y oportunidad y si te quedas mirando solo conseguirás quedarte atrás.

Hablarte de las redes es un tema que no hay que tomar a la ligera y más cuando muchas y grandes marcas están metida en este mundillo. No pierdas la oportunidad de que tu marca crezca y se desarrolle en la era 2.0

Espero haberte ayudado ;3 -c va por la sombrita-

Preguntas similares