• • ¿Con qué requerimientos o características debe contar tu filtrador? • ¿Qué materiales del entorno utilizarías para construir el filtrador de agua ¿Qué beneficios obtenemos de esta solución tecnológica

Respuestas

Respuesta dada por: jhadenicolemc
789

Respuesta:

*debe de retirar la mayor cantidad de particular contaminantes y dejarla apta para el consumo humano

*recipiente de plástico, algodón, carbón activado en polvo, arena fina, colador y recipiente

*obtener agua potable para el consumo humano

Explicación:

Espero te ayude


jhadenicolemc: sebastian jeje si lo siento esq me avía olvidado y solo puse los puntitos
marianasofiaarenas: Gracias i love you
jhojanvr64: thanks
frank2005v777: muchas gracias
alexpumaquispe123: good
belindams03: grs , disculpa tendrás la foto de tus filtrador
Anónimo: Mmnn.... no lo se no me convence le falta fundamentar mas. Para los que quieren la actividad completa me pueden pedir el Intagran salgo como @neil_yersay le puedo pasar el PDF
xiomis1161: Gracias
dsebastianmatute: Merece 5 estrellas por la humildad :´)
AnghelaayteUscamayta: jj
Respuesta dada por: id1001265
134

Las tecnologías alternativas para filtrar el agua pueden ser con arenilla, carbón activado y piedras metidas en un tubo donde por una parte entra el agua sin potabilizar y por otro lado sale el agua completamente potable, dejando todas las bacterias y suciedades en el filtro.

Se debe contar con un tubo de plástico de al menos 1 pulgada, se debe contar con arenilla, con arena muy fina, arena gruesa, carbón activado y piedras de rio, estas nos ayudaran a hacer el filtro por dentro.

Los beneficios de tener este filtrado es que tendremos agua completamente potable y muy rica, la desventaja es que este proceso es un poco lento.

Ver mas en: brainly.lat/tarea/20267384

Adjuntos:

micaeladominguezherr: gracias"""
Anónimo: muchas gracias :D
belindams03: disculpa tendrás la ft de tu filtrador
mariayleniajordan: mucha gracias
Preguntas similares