• Asignatura: Castellano
  • Autor: day6868
  • hace 1 mes

Me ayudan por favor urgente doy corona ​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: tzabeva02
1

Respuesta:

Cualquier discurso o mensaje oral organizado de forma más o menos estética, y cuya función no tenga fines exclusivamente comunicativos, puede ser considerado como literatura oral: por ejemplo, una canción o un cuento, pero también las fórmulas tradicionales de felicitación o de pésame, las expresiones orales

Explicación:

Usar la lengua para expresar el mensaje necesario


day6868: características por favor y mencione las figuras literarias
day6868: muchas gracias!!
tzabeva02: La tradición oral es la forma de transmitir de generación a generación, de abuelos y padres a hijos, la cultura de una comunidad a través de cuentos, romances, leyendas, canciones, adivinanzas, oraciones, conjuros, refranes, etc. Y en la transmisión oral se conservan conocimientos, creencias y experiencias valiosas para la sociedad pero también se transmiten sentimientos, preocupaciones y afectos, gestos y movimientos, ideas, acciones, actitudes y aptitudes, músicas y textos…
tzabeva02: A menudo se piensa que solo en las culturas ágrafas la tradición oral es importante, sin tener en cuenta que también en las sociedades letradas contemporáneas la oralidad sigue siendo un método de comunicación vivo, de aprendizaje no formal, y necesario para el desarrollo personal y social.
day6868: muchas gracias
Preguntas similares