Resuelve en tu cuaderno: a. Explica qué es una estrategia de lectura. b. Explica cada una de las estrategias de lectura presentadas en el texto. c. Realiza un parafraseo oral del fragmento de La metamorfosis (actividad 4); para ello, explica a tu familia lo que leíste. Realiza esta misma actividad con el texto "Estrategias de comprensión lectora". d. A partir de la actividad realizada en el literal anterior, determina cuál es la idea principal en ambos textos. e. Elabora un mapa mental del texto "Estrategias de comprensión lectora".?

Respuestas

Respuesta dada por: andradegsp
56

a) Una estrategia de lectura es una técnica que nos ayuda a entender y aprender mejor y más rápido de lo que se está leyendo.

b) Las estrategias presentadas en el texto se dividen en antes de la lectura, durante y después. Lo que debemos hacer antes es tener claro el objetivo de nuestra lectura y relacionar el título con nuestros conocimientos previos.

Durante la lectura debemos identificar las ideas principales y las palabras claves, después de las lecturas podemos resumir, parafrasear lo que leímos y hacernos preguntas sobre la lectura.

c) Parafraseo del fragmento de la metamorfosis: Gregorio se despertó un día convertido en un insecto y no sabía lo que le había pasado, sin embargo eso no le preocupaba tanto como ir a un trabajo que se veía obligado a hacer para pagar la deuda de sus padres, pero que en el fondo no le gustaba.

d) La ideal principal de "metamorfosis" es que Gregorio se había convertido en un insecto sin embargo asistir a un trabajo que no le gustaba era su verdadera preocupación.

La idea principal de "estrategias de comprensión lectora" es que aplicando estas técnicas leeremos mejor y aprenderemos más rápido.

e) Para elaborar el mapa mental de "Estrategias de comprensión lectora" anota las ideas que desarrollamos en la segunda respuesta de las estrategias que se deben realizar antes, durante y después de la lectura.

Pasos para elaborar un mapa mental:

  1. Coloca en el centro la frase "estrategias de comprensión lectora"
  2. Dibuja flechas o líneas que serán los conectores
  3. En cada uno de los conectores anota las ideas que están acá
  4. Agrega una imagen que tenga relación con cada idea

Preguntas similares