• Asignatura: Biología
  • Autor: saraygaona2002
  • hace 1 mes

Los materiales que ingresan a la célula pueden ser utilizados para construir otras sustancias más
complejas, proceso llamado anabolismo. Por el contrario, dichos materiales pueden ser degradados para
obtener energía, proceso llamado catabolismo. Al conjunto de procesos anabólicos y catabólicos que
ocurren al interior de un ser vivo reciben el nombre de metabolismo.
2. De acuerdo con lo anterior, si la célula obtiene del ambiente aminoácidos, estamos hablando de un
proceso____________________porque______________________________________________________
AYUDA DOY CORONITA Y 30 PTS

Respuestas

Respuesta dada por: Fabergomez006
0

Respuesta:

Se llama Nefrologia

Explicación:

La aparición de la membrana plasmática fue un paso crucial en el origen de las primeras formas de vida; sin ella, la vida celular es imposible. La membrana plasmática, que rodea a todas las células, define la extensión de la célula y mantiene las diferencias esenciales entre el contenido de ésta y su entorno. Esta membrana es un filtro, altamente selectivo, que controla la entrada de nutrientes y la salida de los productos residuales y, además, genera diferencias en la concentración de iones entre el interior y el exterior de la célula. La membrana plasmática también actúa como un sensor de señales externas, permitiendo a la célula alterar su comportamiento en respuesta a estímulos de su entorno. La membrana plasmática de la célula es una estructura altamente diferenciada. Cada tipo de célula tiene, en su membrana externa, proteínas específicas que le ayudan a controlar el medio intracelular y que interaccionan con señales específicas de su entorno. Aunque sus componentes específicos varían en gran medida de un tipo de membrana a otro, la mayor parte de los conceptos estructurales y funcionales básicos que se estudian en este capítulo son aplicables a las distintas membranas plasmáticas, así como a las membranas intracelulares. Después de examinar la estructura y la organización de los componentes principales de las membranas biológicas (lípidos, proteínas y carbohidratos), pasaremos a estudiar los mecanismos que utilizan las células para transportar pequeñas moléculas a través de la membrana plasmática y los mecanismos que utilizan para transferir macromoléculas y partículas mayores a través de dicha membrana. Otros aspectos de la membrana plasmática, como su papel en el control del flujo de información entre las células y su medio ambiente o su relación con la fisiopatología de la hipertensión arterial, son considerados en otros capítulos. La arquitectura de la membrana plasmatica Todas las membranas biológicas, incluidas la membrana plasmática y las membranas internas de las células eucariotas, tienen una estructura general común; se trata de agrupaciones de moléculas lipídicas y proteicas, unidas por interacciones no covalentes.


saraygaona2002: ESO DICE EN LA LECTURA QUE MUESTRO EN MI PREGUNTA??
Preguntas similares