Realiza un esquema de llaves sobre el estado como mediador del consumo de alimentos.

Respuestas

Respuesta dada por: alexmedi126
1

Un esquema es un marco mental cognitivo o conceptual que ayuda a organizar e interpretar cierta información.

La utilidad de los esquemas radica en que nos permiten tomar atajos en la interpretación de la gran cantidad de información que está disponible en nuestro entorno.

Además, dichos marcos mentales también nos permiten excluir la información pertinente para concentrarnos sólo en aquellos aspectos que confirman nuestras creencias e ideas preexistentes.

La teoría de Piaget del desarrollo cognitivo proporcionó una dimensión importante a nuestra comprensión sombre cómo los niños aprenden, cómo a través de los procesos de adaptación, acomodación y equilibrio, construimos, cambiamos y aumentamos nuestros esquemas, los cuales nos proporcionan un marco para nuestra comprensión del mundo que nos rodea.

Un patrón organizado de pensamiento o comportamiento.

Un conjunto estructurado o ideas preconcebidas.

Una estructura mental que representa algún aspecto del mundo.

Una estructura de conocimientos específicos o representación cognitiva del yo.

Un marco mental centrado en un tema específico, que nos ayuda a organizar la información social.

Las estructuras que organizan nuestros conocimientos y suposiciones sobre algo y son utilizados para la interpretación y procesamiento de la información.

Un esquema puede ser visto como una teoría sobre la representación de conocimiento y de cómo esa representación facilita el uso del conocimiento,1​ y puede ser entendido como tener una estructura de conocimiento 2​ o un proceso interpretativo.3​ Rumelhart4​ menciona que los individuos tienen repertorios disponibles de esquemas bajo los cuales interpretan los eventos. Un cambio en un esquema es un cambio en la perspectiva y afecta nuestra atención y recuerdo.5​

El concepto de esquema, asume que nuestro conocimiento sobre el mundo es representado en la memoria como la suma de unidades organizadas llamadas esquemas. La teoría de esquemas6​ ha sido utilizada para explicar cómo la nueva información se conecta e interactúa con las estructuras existentes de conocimiento, para producir un aprendizaje significativo según Ausubel.7​

Los esquemas se adquieren a través del aprendizaje, pero algunos pueden ser innatos como la estructura del lenguaje. Los esquemas representan objetos, personas, estados subjetivos o relaciones entre objetos. Un esquema que describe acciones se le llama guion. Los esquemas no son una copia del mundo, sino una interpretación privada de este. El esquema posee distintos niveles de abstracción, podemos tener un esquema abstracto de hogar y uno específico de nuestra propia casa. Los elementos que constituyen un esquema pueden verse como conceptos que a su vez se conforman de otros, compatibles al esquema asociado, por ejemplo para un maestro de cognición el esquema APRENDIZAJE puede incluir los elementos integración, memoria, esquema, declarativo y procedimental. Un esquema puede incorporar información nueva o estar incluido dentro de otro, por ejemplo el esquema de memoria puede estar dentro del de aprendizaje.


Apolinar1234: -._
Preguntas similares