3. ¿Cuántos tipos de hoja de vida hay?

Respuestas

Respuesta dada por: JhenniferC
3

Respuesta:

Podemos distinguir entre tres tipos de hojas de vida: cronológico, funcional y una combinación de ambos. Si necesitas conocer cómo organizar la información según el puesto de trabajo te explicamos estos tres tipos de currículum de manera detallada.

Explicación:

ESPERO QUE TE AYUDE CORONITA Y CORAZON PORFAVOR

Respuesta dada por: pedrook11
0

Respuesta:

Tipos de hoja de vida

Cronológica

Destacar las ventajas personales (inglés fluido, licencia de conducción, visas) o datos que expliquen el carácter (deportista, monitor).

Hacer que cada uno de los trabajos suene importante.

Resaltar las habilidades aprendidas en experiencias no directamente relacionadas con trabajos (incluido el trabajo de voluntario, actividades extracurriculares, membresías).

Enumerar las responsabilidades, especialmente en virtud del objetivo profesional.

Contenido de la hoja de vida

Encabezado

Mencionar el nombre y todos los datos de contacto actualizados (dirección, ciudad, teléfonos, celular, correo electrónico) en forma clara y completa. En este apartado no escribir: estado civil, número de libreta militar, número de cédula, fecha ni lugar de nacimiento.

Perfil

Utilizar un párrafo para describir las áreas de desempeño, habilidades y sectores en los que se ha tenido experiencia.

Entre 4 y 5 líneas de extensión.

Ubicar en este espacio si se domina un segundo, tercer o cuarto idioma. Por ejemplo: "Comunicador Social y Periodista trilingüe con amplia trayectoria en el área administrativa y servicio al cliente:"

Cuando se tiene escasa experiencia de trabajo que mostrar, se recomienda servir de voluntario. Este tipo de experiencias significarán una oportunidad de trabajo legítimo y posibles contactos.

Hacer que cada una de las habilidades y experiencias suene importante.

Experiencia laboral

Se empieza por la última o la actual y se consignan solo las más relevantes. Si son experiencias de menos de tres meses, pero son importantes (asesorías, investigaciones o consultorías) en el área de desempeño deben incluirse. Se deben mencionar las fechas de ingreso y retiro junto con el cargo y una pequeña descripción de las funciones desarrolladas, incluyendo los logros obtenidos en la empresa.

Si la empresa es poco conocida, especifique el objeto social o sector económico. Cuatro datos claves: nombre de la empresa, cargo, periodo y funciones (logros).

Para practicantes o recién egresados se recomienda destacar las prácticas durante la carrera, trabajos de grado, tesis y experiencia laborales de medio tiempo o vacacionales.

Formación Académicas

Idiomas

Manejo de programas

Se sugiere solo referenciar los que se domina.

Distinciones y premios

Se recomienda destacar los premios, becas, distinciones, publicaciones y otros aspectos importantes.

Referencias

Actualmente no se estila referenciar un extenso directorio de exjefes y parientes. En algunos casos es usual anotar al final: "referencias según solicitud". Si se considera pertinente incluir las referencias laborales, se debe mencionar el nombre del jefe inmediato, la empresa, el cargo y datos contacto (teléfonos, celulares, correos electrónicos), en lo posible que estas referencias tengas cargos gerenciales.

Carta de presentación

No es obligatoria y lo aconsejable es no anexarla. Es importante ser directos y simples. En caso de vacantes relacionadas con artes gráficas lo recomendable es anexar el portafolio de trabajos.

Recomendaciones generales

No coloque el título de "Hoja de Vida" en el encabezado.

Se recomienda no incluir datos de carácter personal como la edad, el estado civil, la estatura, número de cedula, núcleo familiar, etc., esta información resulta innecesaria para quien selecciona el personal.

La publicación de fotografías es opcional, sin embargo, algunas empresas la exigen. Es importante que las fotos denoten seriedad y formalidad.

Resulta definitivo ser concreto, es incómodo leer un resumen de más de 3 hojas, así como tener especial cuidado con la ortografía y la gramática, esto refleja el carácter.

Mencionar las disponibilidades (vehículo, traslado a otras ciudades, etc.) y hacer énfasis en las experiencias multiculturales si se han tenido también es recomendable.

Como último factor se sugiere el

Explicación:

espero que te ayude :)

Preguntas similares