• Asignatura: Historia
  • Autor: SimpPorTibb
  • hace 1 mes

culturas prehispánicas que surgieron de acuerdo a cada periodo u horizonte cultural y sus principales características.
Doy corona si esta bien

Respuestas

Respuesta dada por: danielvilla228437
1

Respuesta:

n cuadro comparativo es un instrumento que organiza los datos permitiendo sistematizar y contrastar la información  de un tema en tantas columnas como elementos se quieran comparar, quedando de esta manera claramente expresadas las diferencias y las coincidencias. Cada columna se encabeza con el nombre del elemento y debajo de él se colocan sus características.

La ventaja de este tipo de cuadro es que ofrece una visión conjunta de los temas.

 

 

CULTURA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y TEMPORAL CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES ELEMENTOS ARTÍSTICOS CENTROS CEREMONIALES ÍCONO

OLMECAS - SUR DE VERACRUZ Y NORTE DE TABASCO

- PERIODO PRECLÁSICO - CULTO AL JAGUAR

- SE CONOCE COMO LA CULTURA MADRE

- SU NOMBRE ES DE ORIGEN NÁHUATL Y SIGNIFICA HABITANTES DE LA REGIÓN DEL HULE

- SE HAN ENCONTRADO 17 CABEZAS

- ESCULTURA MONUMENTAL

- BOCA TRAPEZOIDAL

- ESTELAS

- ALTARES

- PRIMEROS BASAMENTOS

LA VENTA, SAN LORENZO Y TRES ZAPOTES  

TEOTIHUACANOS - NORESTE DEL VALLE DE MÉXICO, ACTUAL ESTADO DE MÉXICO

- PERIODO CLÁSICO

- CONSTRUCCIONES CON GRAN SENTIDO URBANÍSTICO

- DENTRO DE SU PANTEÓN ENCONTRAMOS A QUETZALCÓATL, TLÁLOC Y HUEHUETEOTL

- SU NOMBRE ORIGINAL ES DESCONOCIDO PERO FUE NOMBRADO POR LOS AZTECAS TEOTIHUCAN QUE SIGNIFICA CUIDAD DE LOS DIOSES

- GRANDES PIRÁMIDES

- PINTURA MURAL

- TRABAJOS ESCULTURICOS EN TEMPLOS Y EDIFICIOS

- CERÁMICA POLICROMADA

TEOTIHUACAN  

MAYAS - SURESTE DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

- PERIODO CLÁSICO

- NO ERAN UN PUEBLO UNIFICADO SINO CIUDADES-ESTADOS

- GRANDES MATEMÁTICOS: USARON EL CERO

- CON GRAN AVANCE ASTRONÓMICO

- PRACTICABAN MUTILACIÓN , PERFORNACIONES Y TATUAJES

- EXISTIERON DIVERSOS ESTILOS COMO EL PETEN,  PUUC, USUMACINTA Y EL MAYA-TOLTECA

- EN SU PANTEÓN ENCONTRAMOS: CHAC, KUKULKAN, ITZAMNÁ

- ESCULTURAS

- ESTELAS

- PIRÁMIDES

- PALACIOS

- ARCO MAYA

- CRESTERIA

- PINTURAS AL FRESCO: BONAMPAK

- LITERATURA: EL POPOL VUH Y CHILAM BALAM

PALENQUE, UXMAL, CHICHEN ITZA,TIKAL,COPAL,

KABAH  

ZAPOTECAS - OAXACA; ITSMO DE TEHUANTEPEC,  GUERRERO Y PUEBLA

- PERIODO CLÁSICO

- NOMBRE DE ORIGEN NÁHUATL SIGNIFICA PUEBLO DEL ZAPOTE

- PANTEÓN: COCIJO, XIPE Y QUETZALCÓATL

- GRANDES AGRICULTORES

- CULTIVO IMPORTANTE EL MAÍZ

- 2 CALENDARIOS

- YZA-365 DÍAS EN 18 MESES AGRÍCOLA

- PIYE-260 DÍAS EN 13 MESES ONOMÁSTICO

- TENÍAN CREENCIAS COMO EL TONA Y EL NAHUALISMO

- TEMPLOS SOBRE PLATAFORMAS

- JUEGOS DE PELOTA

- ESCULTURA, URNAS FUNERARIAS

- SISTEMA DE RIEGO

MONTEALBAN  

[a] Profesor Investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Legal

Aviso de Privacidad

Contacto

Premio Internacional OX 2016

Web premiada con el

Premio Internacional OX

"Amor, Orden y Progreso"

Contraloría Social   Contraloría Social

Transparencia

Garceta

Calendario Académico

Mapas y Accesibilidad    

Consorcio de Universidades Mexicanas

       

Explicación:

Preguntas similares