• Asignatura: Salud
  • Autor: anjhaovallos
  • hace 1 mes

¿Cuál es la experimentación?

¿Cuál es la hipótesis?



¿Cuál es la observación?



¿Cómo redactarías en este caso tu teoría?



¿Qué más tendrías que hacer para convertir tu teoría en una ley?



Escribe una conclusión, sobre la utilidad del método científico en las aplicaciones de la Química.

Respuestas

Respuesta dada por: rolivospalacios2011
7

Respuesta:

1.- Un proceso experimental es el conjunto de características que rigen la realización de un determinado fenómeno aleatorio. Un proceso quedará definido por una serie de características o hipótesis que puedan aplicarse a cierta categoría de experimentos o experiencias en las que participa el azar.

2.-  La hipótesis es aquella que se basa en una presunción de algo de lo investigado, o puede la posibilidad de que algo se descubra o se crea de ése fenómeno o cosa; al final son frases o enunciados que tratan sobre lo que se está investigando, no son verdaderas y al final pueden o no comprobar los hechos investigados.

3.-Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso de investigación; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos.

4.- La teoría del caso inicialmente se plantea como hipótesis de lo que puedo haber ocurrido, estas hipótesis se convierten en teoría al finalizar, tiene la característica de poder modificarse y ajustarse hasta antes de comenzar el juicio oral o durante la sustanciación de este ultimo.

5.- Ley: Finalmente, en el caso de la teoría pueda ser demostrada mediante nuevas experimentaciones, la teoría pasará a convertirse en ley.

Explicación:

Espero que te sirva.

Corona plis

Preguntas similares